Connect with us

salud

¿Cómo reconocer los síntomas de la gripe y cómo enfrentarla?

Publicado

el

El Doctor Manolo Riera dió consejos sobre como enfrentar este clima invernal y evitar las enfermedades o padecimientos que pueden llegar con este.

“La gripe es una enfermedad bien definida producida por un virus, hay infinidad de virus que pueden provocar una gripe. Cada tanto aparece la gripe A, que hoy está bastante controlada pero no deja de ser peligrosa. De lo que hay que tomar conciencia es de que la gripe no es algo simple, la gripe estacional es la que produce mas muertes en el año”.

“Una persona se puede morir de gripe, quien esta inmunosuprimido, con tratamiento de quimioterapia, con defensas bajas, los bebes, las personas mayores. La gripe es una enfermedad bien definida con sus síntomas, dolor corporal, de garganta, congestión nasal, picor de garganta, estornudos, fiebre. Habitualmente en el 80% es una enfermedad auto limitada”.

“Uno se contagia y tiene 2 o 3 días del periodo de incubación, hasta que empiezan los síntomas o periodo de estado donde estas enfermo. Podes estar con gripe entre 7 y 10 días. Los más característicos son los dolores corporales, decaimiento y la fiebre. Si llegas a 72 horas con los síntomas automedicándote estás muy cerca de la delgada línea entre la bronquitis y la neumonía”.

“Algo que empezó como una simple gripe puede ir progresando, sabiendo que es una gripe tenes que tomar los recaudos. Cubrirse, no exponerse al frio, tomar mucho líquido, comer liviano, no auto medicarse a menos que sea un anti febril. El antibiótico no tiene nada que ver porque es un virus, no surte el efecto que uno busca”.

“Cuando recién empieza la gripe el síntoma característico es la rinitis, el goteo acuoso de la nariz. Después el proceso avanza y se puede poner amarillento y verdoso pero eso no significa un proceso infeccioso o de alguna bacteria, esto habla de la progresión de la enfermedad”.

“El resfrío es un grado previo a la gripe, es un cuadro virósico pero de menor poder, son virus más comunes y respiratorios que están en el aire, crean rinitis acuosa, estornudos, lagrimeo. Si el virus no es muy agresivo en 48 horas no llega a progresar a la gripe. Es un cuadro limitado y no te impide seguir con tus actividades”.

“En cuanto a la alergia respiratoria aparece por unos componentes del aire, aparece por los ácaros, moho, polvo, el pelo de las mascotas, de los peluches, desodorantes de ambiente, humo de cigarrillo. En las alergias hay factores que ocasionan los síntomas. La congestión nasal es un síntoma de la alergia y también de la gripe. La alergia no se contagia, no se agrava y las personas asmáticas que hacen un buen tratamiento con neumólogo se curan del asma pero quedan con una alergia residual, pero cuando uno va conociendo su propio organismo es más fácil”.

“Para que quede claro a la gripe hay que darle la importancia que se merece, no es una enfermedad menor”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...