Connect with us

salud

Dengue: la provincia recibirá nuevas vacunas en agosto

Publicado

el

La provincia recibirá nuevas vacunas contra el dengue y el Sub Secretario de Salud Héctor Proezas explicó las políticas del gobierno provincial sobre la vacunación de manera gratuita y toda la campaña.

“El Gobierno Nacional compró vacunas y está destinándolas a una población inicial de 15 a 19 años. Nosotros en la provincia venimos vacunando desde enero y ahora como quedó lejos el brote es el mejor momento para vacunar siendo que todavía te haces la 2da dosis cuando hay baja circulación viral”.

“Es un excelente momento para pensar en vacunarse contra el dengue, hay una población objetiva. Hoy con la Comisión Nacional de Inmunizaciones vamos a recibir vacunas no para toda esa franja etaria, sino de acuerdo a un índice que sacó el Ministerio de Salud”.

“Tenemos el NEA y y el NOA, las provincias del norte donde quieren hacer la vacunación por municipio, localidad y la incidencia del sistema de salud. Nosotros cada 20 km en cada pueblo tenemos atención y casi 2 hospitales por cada departamento siendo que nuestro sistema de salud es más robusto que en el NOA”.

“Anunciaron que las vacunas estarán en agosto, no sabemos las cantidades, tenemos el objetivo del plan de vacunación, la edad y los municipios con mayor incidencia. Depende de la cantidad de vacunas que recibamos será para ver la estrategia y decidir donde y como comenzamos la vacunación”.

“Tenemos la experiencia de como veníamos trabajando y no nos vamos a alejar de eso. Para nosotros la población no está tan aislada y dentro del numero de vacunas que tengamos buscaremos la mayor cantidad de impacto como para que en un posible próximo brote tengamos más población inmunizada disminuyendo las internaciones y mortalidad”.

“La vacuna es parte de lo que tenemos que hacer contra el dengue, también hay que eliminar cacharros donde pueden haber criaderos. El mosquito es urbano y si hoy nosotros eliminamos los criaderos probablemente no haya reproducción de mosquitos. Si queremos ganar la batalla tenemos que disminuir al mínimo la reproducción de mosquitos”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...