Connect with us

Columnistas

Documentación vehicular: “es obligación del registro entregar la cedula física”

Publicado

el

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis explicó como es la documentación vehicular y expresó que la obligación de la agencia dar el carnet físico y no digital.

“Muchas personas que compran moto 0 km me manifiestan que en la agencia donde les vendieron ya no piden las cédulas de identificación, que ahora todo es digital y le entregan la moto en estas condiciones. Yo les dije que ellos deben ir al registro del moto vehículo porque lo que no está habiendo son insumos ahora pero no significa que la digital reemplazó a la física, son complementarias y las dos coexisten”.

“Recordemos que en el Decreto 489 que habla de la documentación digital los municipios son autónomos entonces deben adherirse si quieren o no pero acá en Posadas nadie puede pedir la física si tenés la digital. Pero si querés viajar tenés que tener la física también”.

“Sigue todo igual, es obligación del registro entregar la cedula física”.

“La digital debe ser siempre en el formato de la aplicación Mi Argentina, si el vehículo está a tu nombre podes presentar la cedula y licencia por ahí, captura de pantalla no sirve. El seguro se puede presentar de forma digital pero con el PDF enviado por la aseguradora”.

“Los municipios son autónomos, en el eje municipal de Posadas si te para un policía, gendarme o agente de transito todos tienen que aceptar la cedula digital porque acá estamos adheridos a esto pero si otro municipio no lo está puede variar”.

“No podes depender de eso, por si te quedas sin señal o batería. Esto no es culpa de quien controla”.

“Articulo 37, exhibición de documentos, “al solo requerimiento de las autoridades competentes se debe presentar la licencia de conducir y demás documentación exigible, las que deben ser devueltas inmediatamente de verificadas no pudiendo retenerse sino en los casos que esta ley contemple”.

“Hoy en día en el articulo 72 bis se puede retener la licencia por exceso de velocidad, contramano, semáforo, falta de VTV, falta de casco, de seguro y alcoholemia”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...