Connect with us

Columnistas

Están funcionando los alómetros para controles de alcoholemia en Posadas

Publicado

el

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis hablo sobre la novedad que se incorporó el sábado en Posadas, un instrumento llamado “alómetro” que da positivo o negativo a la alcoholemia.

“¿Cuales son las ventajas que tiene? el costo es 5 veces menor, no tiene pipeta ni se toma contacto directo con la boca, solo se sopla en un embudo que canaliza el aliento, tarda 2 segundos para dar positivo y negativo, si da positivo recién ahí se toma la alcoholemia con el otro dispositivo”.

“Hace que al costar menos se pueda comprar más y cualquier agente puede manipularlo sin cursos o certificación, si da positivo recién llaman al agente de transito capacitado para elaborar el acta. Da más dinámica y cubre más controles”.

“Esto da la posibilidad de que todo patrullero tenga en su móvil, si hay un siniestro vial automáticamente puede usarlo y si da positivo ya casi con certeza puede pedir el alcoholímetro para elaborar el acta”.

“El auto igual irá al corralón y la multa va a estar hecha pero a nivel juzgamiento las consecuencias son mucho más graves cuando los niveles de alcoholemia son más altos”.

“Algo recurrente es que la ley dice: “Podrá ceder el manejo a una persona autorizada”, el “podrá” es una alternativa no directiva. En el municipio de Posadas no se cede la conducción cuando la alcoholemia da positiva”.

“Dentro de las potestades hay algo que se llama “Prioridad normativa”, del agente depende si le da o no porque no dice “deberá” sino “podrá”. En Posadas se llegó al consenso de que no se seda la conducción por alcoholemia porque una vez a un señor le dió positivo a las 23 de la noche, se le retuvo la licencia, se le entregó la boleta de citación del inculpado pero no se le retuvo el vehículo porque la señora estaba al lado. La señora que no tomó se subió en el lado del conductor y llevó el auto”.

“A las 3 de la mañana nos enteramos que un vehículo volcó, era el mismo señor con el mismo auto. No hay una garantía de que no se le devuelva la conducción a esa persona, la ley dice en el artículo 86 de que debe ir arrestado 12 horas porque eso es lo que tarda de salir del organismo el alcohol”.

“Los agentes no pueden hacer eso, la policía si puede arrestar a alguien que le de alcoholemia positiva. Lo que se quiere evitar es que esa persona se mate o mate a alguien”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...