Connect with us

Policiales

Centro Integral de Operaciones 911: la importancia de la tecnología para investigación y prevención

Publicado

el

El Centro de Monitoreo y Respuesta a Emergencias fue inaugurado el año pasado representando un hito en materia de seguridad y video vigilancia en nuestra región. El centro esta cumpliendo un rol importante en el rastrillaje y búsqueda de Jorge Daniel Acuña, el conductor de Uber desaparecido a principios de semana. El Comisario Inspector Maximiliano Carletti, Director del Centro Integral de Operaciones 911 habló sobre la tecnología puesta a disposición para el trabajo de la policía.

“Es una herramienta que tenemos a disposición de las distintas etapas investigativas y preventivas en todo el ámbito de la ciudad, metropolitana y de la provincia. En este caso en una etapa forense brindándole herramientas a las diferentes unidades especificas de la policía que trabajan en esta investigación así como también con las autoridades judiciales”

“Nosotros tenemos distintas facetas dentro de nuestra dirección, Centro Integral de Operaciones 911, es integral porque articula la línea de emergencia, la derivación y atención de esa llamada por cuestiones de seguridad, cotidianas o de salud”.

“Además tenemos el área de video vigilancia que es la preventiva, la fase operativa policial que es el despacho de los móviles que asisten en emergencias que interactúa con la línea 107, Unidad Central de Traslado de Salud Pública y en este caso de búsqueda hay una utilización de drones de la División de Vehículos Aéreos y Policiales Matriculados”.

“Todas las imágenes aéreas, térmicas e infrarrojas vistas a nivel nacional en el caso Loan fueron captadas por nuestros drones”.

“Tenemos en el ámbito de la zona metropolitana, Posadas, Garupá y Candelaria entre 1500 cámaras y en toda la provincia son 3000. Tenemos cámaras de distinto tipo, las convencionales que toman imágenes y las de identificación de dominio que son cámaras inteligentes que identifican cuestiones importantes con detalle para una investigación”.

“La primer llamada siempre debe ser al 911, con respecto a cuestión de violencia de género somos la única provincia en el país recibimos denuncias de manera telefónica. Es un sistema articulado de la policía y el poder judicial, ante una llamada de violencia de género como primer paso enviamos un móvil policial para que asista a la victima y ya se confecciona la denuncia digital, se la envía a la mesa de entrada virtual del Juzgado de Familia donde se toman las medidas pertinentes. Esto no sucede en ningún otro ámbito del país”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...