Connect with us

Policiales

Un fuerte temporal inundó varios barrios de Candelaria

Publicado

el

El pasado miércoles, Candelaria fue azotada por una intensa lluvia y descargas eléctricas, que en pocos minutos provocaron inundaciones en varios barrios, entre ellos 13 de Julio, Padre Mújica, Belgrano y zonas céntricas, sin dar tiempo a ninguna preparación.

En comunicación estuvo Ramona Blanco, del departamento de bomberos voluntarios de Candelaria, hablando acerca del hecho: “Vino una lluvia que no se esperaba en esta cantidad. Tenemos lluvia todos los días, pero esta vez es como que arrasó un poco y hubo muchas personas que quedaron afectadas, casas inundadas. Tuvimos que trabajar en conjunto con el comando, con la policía, con la Municipalidad para trasladar y reubicar a la gente que decide salir de las casas. Hay personas que no quieren salir de sus casas”.

Una de las situaciones más impactante fue el relato de una vecina del barrio 13 de Juicio quien indicó que un niño había sido arrastrado por la fuerte correntada de un arroyo que pasa por el medio del barrio, situación que puso en vilo a toda la comunidad: “Fue un chico que resbaló y cayó en una canaleta. El caudal de agua arrastró hasta este chico, pero fue rescatado por un vecino. Él está bien, ahora estamos tratando con la lluvia continua, estamos en comunicación también con Defensa Civil de la Provincia para que suministre colchones y todas esas cosas para la gente que se están ubicando en el Polideportivo. Yo creería que la lluvia va a parar, entonces vamos a ir teniendo que reubicar a más personas”

En cuanto a las recomendaciones por parte de la integrante de bomberos voluntarios: “Mi recomendación en estos casos cuando hay inundaciones: El primero de todo es cuidar el corte de luz, porque sabemos que ocasiona también gravedad en la casa al tener electricidad. Cuando la casa se está inundando recomendamos salir,  ubicar la familia en algún lugar y si no quieren abandonar todos, que una sola persona quede al resguardo de la casa, pero se está trabajando con comando, con policías, todas estas cosas para que ellos sean protegidas”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...