Columnistas
Tipos de licencias de conducir y los requisitos para obtenerlas
El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre tipos de licencias que se pueden obtener para poder manejar diferentes vehículos.
“Es importante tener en cuenta los diferentes tipos de licencias que hay, y que en la ley se modificó muchísimo las categorías en el año 2019.”
“Todas las que son categorías A (1,2,3) son para las motocicletas, una persona con 17 años puede sacar su primera licencia de conducir de motocicleta hasta 150 cc sin tener antigüedad en ciclomotores, con el permiso de los padres”.
“A los 16 es solo para ciclo motores, la equivalencia es en motores eléctricos”.
“Despues de los 17 años ya se puede tener una moto de hasta 300 cc, asi se va sumando antiguedad para poder adquirir una moto cilindrada (grande)”.
“Ahora la A2 se le sumo una licencia para cuatriciclos. Es un error decir que los cuatriciclos están prohibidos, dependen de como ingresan al país. Si ingresan como vehículo agrario no vas a poder andar porque el título tiene un sello que prohíbe su uso en la vía publica. Si ingresó al país como moto vehículo si se puede usar en la calle porque tiene cédula de identificación”.
“En la categoría A3 están los cuatriciclos carrozados o vehículos eléctricos. La categoría B1,una persona con 17 años con el permiso de los padres puede ya conducir coches o camionetas con 3500 kilos”.
“La B2 es con tráiler, la categoría C es de camiones. La categoría D es paralela, que vos manejes un camión no significa que esta habilitado para manejar taxi. Hay categorías que absorben a otras pero no todas”.
“Si tenés antecedentes penales no podes prestar un servicio de transportes de pasajeros. El tipo de examen es diferente, hay que saber donde están los nosocomios, comisarias, porque en una emergencia vos tenés que saber donde están. No podes preguntar al GPS, se debe saber el norte, sur, este y oeste en Posadas”.
“Con el tema de las motos eléctricas hay mucha confusión, si vas a comprar una moto eléctrica y en los datos dice que supera los 500W pasa a ser una moto. Por debajo de eso no necesitas patentar, pero si tiene 1500W hay que patentar como si fuese una moto y hay que sacar la licencia de conducir que equivale”.