Connect with us

Columnistas

El magnesio inositol como respuesta para dormir bien

Publicado

el

La farmacéutica y especialista en alimentación saludable, Silvina Ortega nos planteó como concebir el sueño a través del consumo de magnesio. “Hay distintos tipos de magnesio, como 10 o 15. Cada clase es para una función especifica, y si se toma cualquier magnesio a la noche obviamente no van a poder dormir”.

“El único magnesio que hay que tomar a la noche para dormir es el inositol. Las personas compran magnesio en general porque el amigo o el hermano toma. Es muy bueno tomar magnesio pero hay que saber y asesorarse en que momento del día y para qué estás tomando”.

“Primero hay que saber que tipo de magnesio estoy adquiriendo, para que sirve. El magnesio inositol hay que tomar a la noche, 5 gramos dos horas después de cenar. Es para la relajación intestinal y mental”.

“El ritual de la higiene del sueño es para tener un sueño reparador, y empieza cenando temprano. No es que cenas temprano y te acostas. Hay que cenar tipo 19:30 o 20:00 hs, esperar 2 horas y ahí irte a dormir. Cenas temprano y liviano para que la digestión sea mas fácil después de dos horas te tomas un té y cuando vas a ir a dormir empezás con los 5 gramos de magnesio de inositol”.

“Obviamente que no debe haber ningún objeto electrónico, ni celular ni tele si te querés relajar, porque la idea es dormir bien. Lo mejor que podes poner en tu habitación son los aceites esenciales, el ideal es de lavanda y para relajarte una musiquita. Ese es el ritual de la higiene del sueño, preparar las luces y el ambiente”.

“Las sales de magnesio no deberían tomar a la noche, porque no van a poder dormir. El inositol no tiene efectos secundarios, es natural”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...