Connect with us

Columnistas

Consejos para manejar seguro cuando hay mal clima

Publicado

el

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre las medidas de seguridad a tener en cuenta a la hora de manejar bajo la lluvia.

“Primer dato, las escobillas no deben tener contacto con el detergente, por eso en el tachito que tira agua para limpiar parabrisas no se le pone detergente nunca, porque después la goma cuando le da el sol se reseca y le saca 80% de vida útil”.

“Segundo, la profundidad de los neumáticos. El objetivo de que los neumáticos tengan dibujos es para que evacúen el agua, que es un elemento que no se puede comprimir. Hay que bajar la velocidad porque aunque no haya espejo de agua igual el contacto que tiene con el asfalto empieza a juntar agua y empieza a quedarse sin tiempo para evacuar ese sobrante y se monta, ese es el hidro planeo”.

“Los mejores neumáticos que van a cumplir con la evacuación del agua deben ir en el eje trasero donde no se tiene control direccional, independientemente de la tracción. Porque en condiciones normales la adherencia del caucho no necesita de los dibujos, donde más contacto tiene el caucho con el asfalto mas se prende. Pero si se desplaza la parte posterior del vehículo vas a terminar haciendo trompo aunque intentes estabilizar, por esa cuestión los mejores neumáticos van atrás”.

“Hay que bajar la velocidad para darle tiempo a los neumáticos de evacuar el agua, guardar la distancia entre un vehículo y otro de 2 segundos en movimiento, en un día de lluvia son 4 segundos”.

Sobre el uso de la baliza “es cuando se representa un obstáculo pero no habilita a que estaciones en cualquier lugar”.

“Hay que tener cuidado con los peatones que no quieren mojarse y cruzan por cualquier lado con un paraguas negro, todo colabora a que haya una colisión. El clima colabora con el apuro o la inconsciencia.”

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...