Connect with us

Sociedad

Misionero estuvo en el helicóptero que transportó a la selección Argentina

Publicado

el

La multitud que copó los accesos entre Ezeiza y CABA impidió completar el recorrido tal cual estaba previsto y la Selección regresó al predio de AFA por el aire.

Sergio Dinis Rebelo es oriundo de El Soberbio, vive en Buenos Aires hace unos años y trabaja como mecanico de vuelo de PNA.

En comunicación con Ciudadanos nos contó el momento que vivió: “Estoy acá en Buenos Aires hace 13 años, ayer fue para mí una guardia normal, estamos excentos a salir mayormente para una evacuación en el rio, o buscar algún enfermo, me llamaron, me dijeron “prepará los helicópteros”, salimos y yo pensé que era alguien que se cayó del micro o algo de eso, y en el vuelo nos enteramos que íbamos sacar a la selección de un lugar donde no podían avanzar más, imaginá la locura”

Contó como es el modo de trabajo: “Acá tenemos helicópteros, con tripulaciones que somos tres personas, un comandante, un piloto y yo el mecánico, yo opero la grúa, hago lo que es evacuación con grúa, con canasta, camilla, o puede ser algo como ayer un vuelo donde las personas pueden moverse por si mismos y yo doy asistencia, con las puertas, que esté todo en condiciones, para salir en vuelo y tener un vuelo seguro”

Que jugadores fueron con él en el helicóptero: “En mi helicóptero fueron 8 jugadores, los que  más me acuerdo ahora son Enzo Fernández, Tagliafico, Armani, Thiago Almada, Correa, Guido Rodríguez, Rulli y hay otro que ahora no me acuerdo, era el cuarto el cuarto arquero de la selección uno bien joven (Federico Gomes Gerth)”

Como estaban los jugadores tras el momento vivido: “la verdad que para ellos fue una emoción muy linda, porque bajaron el micro donde estaban cansados, se le veía cansado, se subieron ahí empezaron a cantar, estaban muy animados porque se enteraron que íbamos a hacer una vuelta por nueve de julio, por el obelisco, porque no iban a llegar con el micro entonces ahí estaban muy contentos, por eso estaban un poco cansados y agotados se le notaba, pero muy buena onda, o sea, nos firmaron camisetas, sacamos fotos, videos, muy macanudo, la verdad excelente, tengo firmada una bandera, una camiseta, todo lo que pedía que nos firmen nos firmaban”

Además, Dinis Rebelo contó: “estuvieron con un vasito de aluminio de Boca con fernet adentro, todo muy tranquilo, fue más o menos 30-40 minutos, porque hicimos todo el paseo, dimos toda la vuelta olímpica y nos fuimos a la afa”

“Estaban muy sorprendidos porque no podían creer la cantidad de gente que había y ellos querían llegar con el micro, la verdad que se le notaba por ahí, que querían llegar, querían saludar a la gente y cuando le mostramos vieron que era imposible, no había manera de que se acercaran y que sea. Desde arriba, ya se ve muy chico, se veía que era un hormiguero, no había manera de pasar ahí, volamos a más o menos a 300 metros, poquito más, poquito menos depende, pues yo muy adelante a los instrumentos no los puedo ver, te imaginas que estaba con ellos atrás, pero es más o menos de esa altura 500 pies” dijo Sergio.

Y Para finalizar, contó como fue su reacción después de lo vivido: “no podía creer ayer, después cuando fuimos a la AFA, estábamos esperando ahí a ver qué más podíamos hacer y para una combi blanca, no poder creer quién se bajó, Messi, Di María y Dybala, los tres, los tuve ahí, además lleve una valija de uno de ellos, la verdad estoy contento, algo increíble porque cuánta gente, quería estar por lo menos, no sé, a 100 metros y yo estuve ahí”

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...