Connect with us

Sociedad

La nueva Zona de Detención Segura para Motos podría no ser tan segura

Publicado

el

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis nos explicó sobre la ZDSM (Zona de Detención Segura para Motos). “Para poner en contexto estamos hablando de esta nueva demarcación horizontal al finalizar la venida Lopez y Planes en intersección con Francisco de Aro, Mitre y Corrientes donde se encuentra la senda peatonal con su línea de detención para todos los vehículos”.

“Se pinto otra línea de detención que dictamina que los coches deben detenerse en la primera lineal de detención y en la segunda las motos. Hay una simbología que representa las motos. Esta implementación fue copiada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, porque en la ley de transito no hay una delimitación que obligue a eso”.

“Pero siempre recordemos que dentro de la autonomía municipal se pueden hacer implementaciones que tienen peso de ley en el éxodo municipal. La mayoría de las personas no saben como usarla”.

“Esto pretende ser un área segura para las motos, que por su dinámica salen mas rápido, pero el problema es que incita a todas las motos que quedan por detrás de la fila de auto que hagan zigzagueos para llegar a la zona segura. Nosotros convivimos con vehículos de gran porte, y los motociclistas no van a ser vistos. La ley dice que esta prohibido manejar en zigzag, Articulo 48.”

Sobre el filtrado de carriles “el termino viene de Brasil, porque ellos por ley tienen el carril lento y rápido y en el medio las motos lo usan para circular en un tercer carril imaginario, pero eso no esta en nuestra ley de tránsito”.

“No hay que demonizar la moto, es un excelente vehículo porque contamina poco, es económica, versátil, daña poco el asfalto y por eso no paga peaje. Pero el porque de cada 10 accidentes que hay 8 son motos, es por el que conduce”.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...