Connect with us

Sociedad

Construyen viviendas de Gestión Compartida en el interior de Misiones

Publicado

el

Un total de 10 unidades habitacionales se han concluido en el marco del Programa Viviendas de Gestión Compartida; cinco de ellas, en la localidad de Leandro N. Alem, e igual número, en la comuna de Colonia Victoria.

Como su nombre indica, la instrumentación del prototipo, se desarrolla en forma conjunta entre el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y la respectiva Municipalidad, previa firma de convenio, con
recursos provistos por Rentas Generales de la Provincia.

El Programa “Viviendas de Gestión Compartida” surgió en el Instituto a partir de la necesidad de otorgar una solución habitacional a un importante sector de la población misionera, que encuentra limitaciones para adquirir un lote y proceder luego con la construcción de una casa con recursos propios, o que no reúne los
requisitos para gestionar un crédito bancario u otros planes gubernamentales, para el sector de hábitat.

“Visualizando dicha realidad, el IPRODHA crea un plan de acción donde la gestión de la solución involucra al
municipio para llevar a cabo, mediante la suscripción de un convenio, la construcción en forma conjunta de una
vivienda prototipo de madera, en los lotes que la comuna disponga y cuenten con una infraestructura pública
que garantice la posterior conexión de las viviendas a los servicios básicos”, comentó, desde el área de Planificación, la Lic. Carmen Glosnicki.

Se trata de una vivienda de prototipo básico de madera de dos dormitorios, sanitarios y cocina, lo que permite
que las familias –con el tiempo– puedan ir mejorando o ampliando el resto de la vivienda, en torno al núcleo
húmedo.

El Programa “Viviendas de Gestión Compartida” está disponible para todos los Municipios de Misiones. “Los
intendentes que han iniciado las respectivas gestiones para la firma de un convenio, han encontrado en la propuesta una respuesta concreta a las demandas, que actualmente poseen en sus municipios, y que no han podido ser canalizadas a través de otros planes habitacionales en vigencia”, precisó Glosnicki.

Por su parte, desde el área de Obras del IPRODHA, Fernando Nicodemo, indicó que, además de en Alem y Colonia Victoria, donde ya terminaron las construcciones de esta primera etapa, se está por comenzar la ejecución de una partida –el cupo es de 5 por comuna– en la localidad de Alba Posse y, luego en Campo Grande,

Salto Encantado, San Javier, Santo Pipo, Santa Ana y El Alcázar, municipalidades que ya firmaron los respectivos
convenios.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...