Columnistas
Menopausia: la etapa que tanto se juzga en la vida de las mujeres
![](https://www.redciudadana.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/menopausia-precoz-1920-1.png)
La menopausia se da desde la última fecha de menstruación. Pasados los doce meses de esa fecha, se chequea que efectivamente el ciclo se haya interrumpido y es entonces cuando podemos decir que una persona está en la etapa de menopausia. Lo más común es que suceda entre los 45 y 55 años, pero hay muchas mujeres y personas gestantes que menstrúan hasta muy corta edad (entre los 36 y los 40 años) o tienen insuficiencia ovárica precoz (una de cada 100 personas).
El mal utilizado término “estar menopáusica” no es preciso, ya que no existe el “estado menopáusico”, sino que simplemente el cuerpo comienza a cambiar: disminuye el nivel de estrógeno, se come y se metaboliza de manera distinta, las arterias se tensan, aumentan las probabilidades de hipertensión arterial. El cuerpo cambia porque el estrógeno lo va modulando, necesita mayor circulación de la sangre; el sexo ayuda mucho ya que genera mejor circulación y quema calorías, y otras cosas son desfavorecedoras como fumar.
Con respecto a la vida sexual, lo primero que sucede según la creencia, es que cuando se llega a esa edad, el sexo ya no es lo mismo ni tiene el mismo sentido. En realidad, la persona que transita la menopausia está más o menos en la mitad de su vida, pero escucho mucho en el consultorio que se dan por vencidas: “listo, ya está, hasta acá”. Es un tema para trabajar; hay que respetar a las parejas que deciden no tener sexo genital (hay muchas otras formas de tener sexo que no sea lo estrictamente genital), pero no hay que darse por vencida. Recomiendo abrir los sentidos, replantearse algunas cosas, ver qué sucede con el deseo sexual cuando la persona se siente “caliente”, si se sigue sintiendo cómoda, cuidada y querida por su pareja. Es muy importante no guiarse por el qué dirán y no acomplejarse. Los cambios en el cuerpo generan sofocos, la zona vulvar puede secarse, puede verse disminuida la retención de pis.
La realidad es que el climaterio (que es el paso de la etapa reproductiva a la no reproductiva) es el momento en el que la persona puede disfrutar de una sexualidad mucho más consciente y también con mayor lubricación de la zona vulvar. Es la etapa más perfecta porque se tiene la habilidad, la simpleza, las ganas de buscar lo que realmente querés. Es una etapa para reivindicarse, vivir conscientes y palpar el placer. ¿Qué pasa cuando llegamos hasta acá? ¿Es el fin del disfrute? ¿Todo va a cambiar? Mi consejo es: ¡Disfrutá del presente y de todo lo que te queda por vivir!
![](https://i0.wp.com/www.redciudadana.com.ar/wp/wp-content/uploads/2022/07/WhatsApp-Image-2022-07-20-at-10.51.45-AM.jpeg?resize=161%2C219&ssl=1)
Sexóloga. Contacto: 376 4360383 – IG: @lic.ganser
![](https://www.redciudadana.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/red-ciudadana.png)