Connect with us

Columnistas

Reproducción asistida como herramienta para parejas igualitarias

Publicado

el

En los últimos años hemos asistido a un aumento de los casos de familias que se alejan del concepto tradicional formado por papá, mamá e hijos. Las mujeres solteras y las parejas lesbianas son algunos ejemplos de estos nuevos modelos familiares. Las familias diversas en nuestro país han existido durante toda la vida, pero el conocimiento de cómo se han constituido y la existencia de una construccion son escasos.

Una pareja de mujeres homosexuales puede tener un hijo gracias a las técnicas de reproducción asistida convencionales: la inseminación artificial (IA) y la fecundación in vitro (FIV). En ambos casos, será necesario recurrir a la donación de semen.

Asimismo, existe un método disponible sólo para parejas lesbianas: el método ROPA o recepción de óvulos de la pareja, que es cada vez más popular entre las mujeres españolas. A través de esta opción reproductiva, ambas mujeres de la pareja participan en el embarazo.

La psicóloga Pamela Wimmer habló acerca de esto y de cómo se trabajan con estas parejas: “Lo que se hace es un abordaje integral y un asesoramiento tanto en parejas mujer –mujer, hombre será en breve y yo creo que se estará legislando en breve. O bien en parejas que están prontas a hacer una transición de una resignación de género antes del tratamiento hormonal para poder preservar si la carga genética intacta, antes de que hagan su tratamiento hormonal. Entonces se empieza a hablar desde ese lugar y abordar qué es lo que les va a pasar a ellos o a ellas, siempre en el marco del respeto, en el marco de ese niño o esa niña que va a venir al mundo, que va a afrontar también preguntas y que tenemos mucho por deconstruir”

Sobre la lucha de las parejas homoparentales, Wimer expresó: “Estas parejas son sumamente especiales, son sumamente valorables, sumamente entendible su lucha, porque muchas veces arrancan la historia de su vida con el mundo que se les viene a contramano y que tienen todo el tiempo de estar validando aclarando, corrigiendo. Entonces, en el marco del respeto, y el respeto por el deseo de ese otro, y que yo tengo que ayudar a hacer realidad el deseo de buscar un bebé sin juzgar”.

Acerca de la consulta que realizan en las terapias, explicó: “De hecho vienen con la idea ya muy bien definida, vienen con la idea clara, obviamente que hay cosas que hay que trabajarlas, pero vienen con una decisión muy fuerte, con un anhelo muy arraigado, porque en realidad es un anhelo, que tal vez se trae desde hace muchísimos años y que hoy es legal”.

Y sobre cómo abordar a los chicos que serán tratados en la reproducción asistida, definió: “Hay tiempos y hay etapas los niños por naturaleza vienen sin prejuicios, la carga de prejuicios la ponemos los adultos, Igualmente se va dando información en cada etapa evolutiva. Cada etapa evolutiva que avanza, el niño tiene la capacidad de comprender determinadas cosas. Entonces también, a ver, hay niños que van un poquito más adelantados, entonces siempre se dice que cuando el niño pregunta es porque está preparado para saber, ya hay un bagaje y también en las inscripciones de los colegios hay una pre entrevista donde el colegio, se supone que tiene que usar a esas herramientas para adaptar el ambiente para ese niño en particular, a veces se cumple, a veces no”.

Para más consultas acercarse al Centro de Medicina Reproductiva CREAR, ubicado en Bolívar 2377, Cuarto piso o llamar al 3764 884000.     

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...