Connect with us

Policiales

El abogado de la familia de Juanita Sirimarco presentó nuevas pruebas del caso

Publicado

el

El caso de Juanita Sirimarco, la niña de 13 años que falleció a la vuelta de su viaje de egresados de 7mo grado por una complicación de Influenza B, no tiene una denuncia formal sino una causa de oficio. El abogado Miguel Cassettai, representante de la familia Sirimarco explicó esta cuestión.

“Nosotros preparamos una serie de pruebas, presentadas hoy a primera hora donde solicitamos la constitución como querellantes que se inicia de oficio en el Juzgado Nº6 del Doctor Valor. Muy inteligentemente inicia esta causa para recabar todas las pruebas posibles para comenzar a reconstruir el hecho y exclarecer lo que paso”.

“Nosotros para tener una denuncia formal debemos dar pruebas concretas. No es grato hacer denuncias sin apoyarse en pruebas solidas. Necesitamos la producción de determinadas pruebas para poder atribuir grado de responsabilidad ya sea civil, penal o el tipo de responsabilidad por participación que tengan”.

“Cuando hablamos de responsabilidad penal es por el grado de participación que, en la medida que los jueces resuelvan la causa entiendan que tuvo su accionar conducta contraria a derecho, entonces podria tener lo conocido comunmente como “pena”. Y la responsabilidad civil puede ser por participar o ser responsables y recae exclusivamente en resarcimiento económico”.

“Tambien se puede pedir otro tipo de responsabilidades, se presentó una nota en Turismo de la Nacion para que intervenga a la empresa en cuestión y se revise si hubo algun tipo de irregularidad en el manejo de estas cuestiones para ver si aplica algun tipo de sanción. Puede haber distintos tipos de sanciones no solo penal o civil”.

“El tema en este caso es primeramente que desde el domingo trabajamos inconsablemente para darle una respuesta a los padres, de que es lo que pasó con su hija. No apuntamos a una persona o empresa sino que reconstruimos la causa para decirles: “Esto es lo que paso con Juanita”.

“Una vez que esto este resuelto no queremos que quede solo en una respuesta para la madre, un resarcimiento economico y una pena para el posible imputado. Lo que queremos es que este caso marque un antes y un despues, que la gente sepa que cuando encomienda a su hijo a una empresa si tiene una descompensación la prioridad no sea llegar a tiempo del viaje sino detenerse y dar la asistencia necesaria. Es un caso donde no primó el sentido común y podria haberse evitado la muerte de esta nena”.

“Ya hay muchas pruebas incorporadas al proceso y ahora el Doctor Valor va a determinar cuales son correspondientes para poder producirlas y cuales no pueden ser adjuntadas a la causa para empezar a reconstruir que paso”.

“El Doctor Burlando esta en contacto con la familia, mandó a su equipo el fin de semana que se reunió con la familia de Juanita. Pero al no toner matricula no puede constituirse como querellante en la causa asique se busca un representante en cada provincia y en este caso nos eligió a nosotros, un equipo que estamos trabajando y tiramos todos para el mismo lado. En teoria estaria llegando los proximos dias a la provincia”.

“Con los restos del cuerpo se pueden hacer determinados tipos de estudios para poder determinar causales o sintomas determinantes que podrian dar una conclusión medica legal”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...