Connect with us

salud

Tips para recuperar el organismo después de la cena navideña

Publicado

el

Luego de la fiesta de navidad podemos sentirnos un poco mal del estomago por haber disfrutado un poco demas de la cena, por esta cuestión la nutricionista Carina González explicó lo que se puede hacer para recuperarte antes de la cena de año nuevo.

“El día despues por ahi algunos quieren ayunar y no es necesario, lo importante es tomar mucha agua, hacer actividad fisica porque a veces en esta epoca se quiere dejar cuando hacer actividad fisica y salir a caminar hace bien, ayuda a los procesos digestivos, se puede tomar licuado y jugo de frutas para ayudar al higado”.

“Por ahi no comer con tanta grasa o frito porque hace un mayor trabajo digestivo, comer más liviano con frutas y verduras para ayudar a que lleguemos mejor a año nuevo. Por ahi con lo de comer lo que sobra es mejor no extender la ensalada de fruta a tantos dias porque puede fermentar, es bueno ponerle algun citirco para que la fruta no se oxide tan rápido”.

“Lo importante es tener cuidado con el calor, lo que son salsas y cremas hay que tenerlas refrigaradas y servirlas cuando se van a comer, mejor elegir una ensalada sin mayonesa si no se la puede refrigerar. Cualquier alimento por el calor de Misiones se puede descomponer, una mayonesa industrializada tiene aditivos que evita que se descomponga mas rápido que la casera”.

“Es importante darle un tiempo a nuestro sistema digestivo, al higado, hay que darle tiempo para que sobrelleve todo el alcohol del organismo. Por las medicaciones digestivas si uno se organiza bien con los alimentos no es necesario acudir a ellos”.

“Por ahi no comer todo el dia y en la noche hacerlo de mas hace que el sistema digestivo trabaje mucho, si se hacen las comidas como cualquier otro dia aunque haya una cena mas pesada lo importante es no repetir la porción y elegir cosas como un solo postre. Pero no está mal tomar un tesito digestivo despues”.

“Todo lo que sea fruta y verdura en esta época, la sandia tiene mucha agua y eso ayuda a desintoxicar. Está más económica también y es una fruta muy noble”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...