La capacitación para emprendedores organizada por Tribu fue un éxito

La novedosa Academia Tribu dedicada al mentoring online realizó una serie de encuentros virtuales en el marco de una capacitación digital para emprendedores. La capacitación se llevó a cabo durante tres días con destacados exponentes de administración y marketing.

Los integrantes de Tribu apuntan a “entrenar profesionales del sector empresarial y de emprendimientos”. En su primera convocatoria virtual contaron con un importante número de participantes de nuestro país e inclusive emprendedores de Perú y Venezuela.

El encargado de abrir el telón en el encuentro virtual del martes por la tarde, fue el Máster Juan Carlos Aimetta. En su extenso curriculum aparece la Licenciatura en Administración de la Universidad de Rosario, el Máster en Dirección de empresas de la Universidad Austras y estudios de posgrado en Maestría en Sicología Sistémica.

Juan Carlos se considera un emprendedor con éxitos y fracasos. Una de sus conquistas más importantes fue la creación de su Consultora AIMETTA & Asociados, especializada en el acompañamiento de familias empresarias en el pasaje de una generación a otra y en la prevención de conflictos derivados de la transmisión del poder y la distribución de la herencia.

Aimetta, de 60 años, brindó una conferencia  acerca de “¿Cómo minimizar el riesgo de fracaso en mi emprendimiento?” durante casi 90 minutos ante un auditorio virtual de 58 personas.

Durante su capacitación  habló sobre los emprendimientos “cuando nacen son como niños pequeños, requieren de mucho esfuerzo y solo el fundador es capaz de sacarlo adelante”. A su vez dijo que “vale la pena correr el riesgo para lograr los objetivos”.

Destacó que considera fundamental para minimizar el riesgo “tomarse un tiempo para pensar, escribir. Abrir un espacio en la agenda para algo que no sea solo acción, sino idear sobre nuestro proyecto”.

Mientras transcurría la conferencia, algunos auditores se animaron a intercambiar ideas con el expositor quien respondía todas las dudas con claros ejemplos y consejos para los emprendedores.

Una de la recomendaciones finales que dio Aimetta fue “Cuidar la caja, debe ser el primer mandamiento de un emprendedor. La caja es sagrada”. Como así también en el plan de negocio se debe “multiplicar sus gastos por dos y dividir sus ventas por la mitad”.

Un día más tarde, Gerardo Romero, Licenciado en Marketing de la Universidad Gastón Dachary, con posgrados en la Universidad de Belgrano, explicó detalladamente el famoso Plan de Marketing para emprendedores.

Romero les habló a los emprendedores: “Cada uno sabe más de su negocio que cualquier otra persona”. Por eso señaló que el marketing “es el arte de hacer las cosas por conductas de las personas para lograr una mejor venta”.

Luego definió al cliente: “Hoy es una persona conectada que investiga antes de tomar una decisión. Por lo tanto es exigente, si no somos capaces de ofrecerle algo diferente a lo convencional, buscará a alguien que lo haga”.

Más tarde explicó el Plan de Marketing en seis pasos. Por último cerró su capacitación con un concepto final en tiempos de cuarentena “No estamos en un cambio de época, sino en una época de cambios”.

El último expositor fue el Técnico Hernán Varela, que disertó sobre “Planes de Negocios”. Allí abordó tres grandes temas: Viabilidad, Sustenatibilidad y Escalabidad.

Los integrantes de la Academia Tribu se mostraron muy conformes tras el primer evento organizado desde su creación. A su vez, adelantaron que próximamente habrá una nueva capacitación.

 

 

 

Scroll al inicio