Connect with us

EXCLUSIVO RED CIUDADANA

Silvana Ratti, candidata a intendente: “No podemos esperar que un barrio se desarrolle para que le nivele a otro que ya está desarrollado”

Publicado

el

Silvana es Licenciada en Administración de Empresas, y desde hace varios años se desarrolla tanto en el ámbito público y privado, con exitosos desarrollos inmobiliarios como también, desde la CAMEM (Cámara de Mujeres Empresarias), con redes de capacitación y perfeccionamiento de empresarias y emprendedoras de la tierra colorada. Hija de una familia reconocida por su experiencia en el rubro inmobiliario, decidió disputar la alcaldía de la ciudad en las próximas elecciones del 7 de mayo

En exclusivo con Red Ciudadana, nos contó acerca de su decisión de presentarse como candidata a la intendencia de Posadas: “yo doy la oportunidad en el sentido de que el año pasado, cuando empecé a estudiar un poco más de la ciudad y empecé a visitar mucho lo que era los nuevos desarrollos, por ejemplo en otras partes del mundo es la fusión público – privada como un eje de que tracciona y hace una velocidad exponencial un crecimiento de una ciudad. Entonces fue lo que me despertó la chispa de decir “bueno esto es una oportunidad”, estamos en un terreno muy fértil como está hoy la ciudad para poder aprovechar, traccionar y llevar esta ciudad a un nivel más alto, entonces desde un sector público poder traccionar y aportar ideas de valor para ese crecimiento. Entonces eso fue uno de los motivos de decir “listo, yo sola con mis colegas lo podemos hacer”, va a llevar más tiempo y de esta forma va a acelerarse ese cambio, esa transformación de Posadas”.

Su experiencia política: “La primera experiencia que yo tuve fue justamente con la presidencia de CAMEN (Cámara de mujeres empresarias),  donde durante año y medio nos vinculamos mucho con el sector público, donde aportamos ideas, problemáticas y se fueron resolviendo y, se fueron superando, ahí dije “bueno es un espacio que está abierto a una mejora continua”, entonces eso también fue lo que me inspiró y me motivó de decir “podemos crear esta ciudad, podemos transformar esta ciudad desde otra posición, para aportarle valor y eso va a ser un derrame de oportunidades para muchos rubros”.

La cercanía entre el sector empresarial y el sector público: “muchas veces sucede que uno como sector privado tiene problemáticas y al plantear soluciones, porque uno está en el problema es más fácil de abordarlas que dejarlas y que otro que se tiene que poner a estudiar, a entender el tema. Decir “Bueno, mira tengo estos problemas y estas soluciones posibles”, entonces cuando nos enfrentamos a eso que nos supo pasar desde la cámara y, donde supimos abordar, es donde se crea el espacio y que lo podemos hacer. Desde ahí viene la idea “me involucro en la política proponiendo una ciudad inteligente, proponiendo una ciudad eficiente, proponiendo una ciudad atractiva para que Posadas sea turística, ahí agregarle valor y generar ese espacio”.

Sobre su propuesta de “Ciudad Inteligente” nos dijo: “Una ciudad inteligente es cuando con toda la infraestructura que tenemos, los recursos y los talentos, le incorporamos tecnología y el internet a las cosas para tener resultados más eficientes, entonces eso no hace tener una mejor calidad de vida, a todos los ciudadanos se pueden implementar sistemas inteligentes de transporte, gestión de residuos, de seguridad y así otras, también nos ayuda a tener una mejor calidad en lo que es los servicios, en cómo llegamos más rápido a los servicios. Justamente se trata de hacer crecer aquellos barrios que están menos desarrollados, como que esto lleva a que continúen los asfaltos, las cloacas, las redes de agua y luz para subsistir a esos barrios que necesitan desarrollarse, y aquellos que ya están desarrollados agregarles más valor, no podemos esperar que un barrio se desarrolle para que le nivele a otro que ya está desarrollado. Entonces, vamos creciendo en diferentes niveles pero crece la ciudad, eso es lo que yo digo que es una Posadas eficiente, porque aquellos que están en condiciones de subir de nivel, o de agregarle valor turístico, lo hacemos y aquellos que tienen ganas de seguir creciendo también lo vamos a seguir haciendo”.

Además, habló sobre la gestión del intendente actual, Leonardo Stelatto: “El ingeniero Stelatto deja una ciudad con mucha infraestructura, que eso potenció otras actividades, como por ejemplo el sector inmobiliario al urbanizar ciertas zonas, a ponerle iluminación, cloaca, nos dio lugar a poder crecer o darle otras opciones a los clientes. Ahí donde yo me baso, digo “Bueno, listo está perfecto, esta es la base fértil, este ordenado” ahora yo le puedo aportar un valor, que te puedo decir que sí, que es excelente la gestión que hizo, como siempre se dice, hay muchos lugares que no lo vieron, otros que los están disfrutando, pero se mostró un cambio sustancial en Posadas”.

Y sobre el crecimiento de Posadas, mencionó: “Esta ciudad esta creciendo mucho y ahí es donde una de nuestras propuestas es organizar y reorganizar el crecimiento de la ciudad para que sea ordenado y que todos tengan una asistencia de servicios y de infraestructura, tampoco haya lugares desatendidos, ni crecimiento desordenado, que eso lo hace el movimiento de personas donde se van instalando, para mi es fundamental poder aportarle valor a la ciudad en su crecimiento”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...