Política
Sergio Massa anunció un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones

El nuevo ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron el aumento por movilidad del 15,53%. “Ninguna jubilación quedará por debajo de los 50 mil pesos”, destacó Massa.
A este aumento se le sumará un refuerzo mensual de hasta $7000 que se pagará en septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo aumento por movilidad previsto para diciembre, según informó el Anses.
Dicho refuerzo “alcanza a 6,1 millones de personas, casi el 85% de todas las jubilaciones, e irá decreciendo progresivamente hasta los $4000, monto que cobrarán quienes tengan ingresos de hasta dos haberes mínimos”, agregó el comunicado oficial.
Cómo será el incremento
Con estos aumentos, a partir de septiembre la jubilación mínima pasará de $37525 a $50353 y las dos jubilaciones mínimas pasarán de $75050 a $90705 pesos.
Con estas medidas, destacó Massa a través de Twitter, “la jubilación mínima aumentará 73,3% en lo que va del 2022, creciendo un 7,9% por arriba de la inflación“.
“Estamos dando un paso más para proteger a los jubilados y las jubiladas. Con esta medida, acompañamos a quienes más lo necesitan y lo hacemos manteniendo el orden en las cuentas por el incremento de la recaudación que representa el adelanto de Ganancias”, agregó Massa.
A su vez, Fernanda Raverta señaló que “a partir de septiembre ninguna jubilación quedará por debajo de los $50000 . Con este anuncio, además, garantizamos previsibilidad para lo que resta del año y continuamos protegiendo los ingresos de las familias argentinas”. Este es el séptimo aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad 27.609 y el tercero del año 2022.
Al mismo tiempo, se actualizan también la Asignación por Embarazo, Asignación Prenatal, Asignación por Nacimiento, Asignación por Adopción, Asignación por Matrimonio y Cónyuge.
