Se dio inicio a una serie de recorridos por obras de escuelas por parte del ministro de Educación de la Provincia de Misiones, Ramiro Aranda. Esto con el fin de ver los avances con miras al inicio del ciclo lectivo 2024.
Este recorrido se realiza durante todo el año y se intensifica en estas fechas, son coordinados y ejecutado a través de la USCEPP, la Dirección General de Arquitectura, la Subsecretaría de Obras Públicas y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA).
El presidente del IPRODHA, el Ingeniero Juan Carlos Pereira indicó que la construcción de las escuelas es una de las políticas permanentes de estado que se viene realizando hace más de 20 años y tiene continuidad permanente con mayor o menor ritmo en función a la disponibilidad de fondos.
Los trabajos presentan dos grupos diferenciados: uno relacionado con la construcción de edificios nuevos, ampliaciones (aulas, sanitarios, playones deportivos, etc) y refacciones mayores (cambio total de cubiertas, instalaciones eléctricas y ampliaciones de potencia, puesta en valor integral); y el otro relacionado con las reparaciones menores de escuelas que comprenden la puesta a punto de grupos sanitarios, instalaciones eléctricas, artefactos de iluminación, filtraciones menores, etc..
“Las obras se financian en su totalidad con fondos de Rentas Generales, lo que requiere un esfuerzo aún mayor por parte de la Provincia, daba la época del año que transitamos, señaló Pereira.
En este caso, el inicio del recorrido se dio en Itaembé Guazú donde se visitaron la tercera etapa de la Escuela Provincial N° 5, General Don José de San Martín cuya finalización se estima para el inicio de las clases del año en curso y el Instituto Santo Cura Brochero que prevé una inauguración parcial para los primeros días de marzo.
“Se están trabajando en más de 100 refacciones menores de escuelas, entre todos los organismos, sumadas a las ya ejecutadas durante el año”, indicó el Dr Ismael Longarso, coordinador de la USCEPP.
Por su parte el ministro de Educación, manifestó que “en el marco del inicio de clases y ante la complejidad económica del país, la Provincia de Misiones avanza con su plan integral de trabajo, volcando los recursos disponibles para que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan comenzar el ciclo lectivo”, dijo Aranda.
En los próximos días se intensificarán los trabajos y recorridas por las diferentes escuelas en construcción o refacciones por el interior de la provincia, indicaron fuentes de la cartera educativa.