Un adolescente de 17 años falleció al derrapar con su moto, con la que circulaba a toda velocidad siendo que chocó contra el cordón y salió volando muriendo en el acto.
El periodista de Montecarlo, Amilcar Berón nos explicó que alrededor de las 3:50 de la mañana, “según presunciones de las personas de la zona se dice que venían rápido, es el gran problema de todas estas motos que circulan por la avenida Libertadores pero no pasa solo en Montecarlo, es una pandemia el tema de las motos. No pasa un día en que no estemos hablando en los medios de que hubo un accidente y que murió alguien donde siempre hay una moto involucrada”.
“Ayer algunas voces salieron a cuestionar por que se hizo la rotonda, “que si no hubiera estado ese lugar el chico iba a estar vivo” y la pregunta que todo el mundo se hacia en las redes era ¿Por que tienen que andar a toda velocidad a esa hora de la madrugada en una rotonda? En una rotonda no podes entrar a mas de 40 kilómetros por hora”.
“Es una cuestión cultural instalada por la que nadie hace nada. Es uno de los temas que tocamos todo el año, el tema de las motos sin casco, sin luces, el exceso de velocidad… Nadie hace absolutamente nada, entonces pasan estas cosas”.
Anteriormente en los años 90s hubo un caso donde resultaron 4 victimas fatales, jóvenes que andaban rápido por la misma avenida a super velocidad. Una de las fallecidas en ese momento era la reina de Montecarlo, Débora Natalia. Parece que los accidentes fatales en la Avenida Libertadores se repiten año tras año constantemente sin acción de las autoridades.
“Es entender que las cosas funcionan con reglas, si no respetamos las normal como cuando te dicen que si tenés que entrar a una rotonda a 20 kilómetros por hora, entrá a 20 kilómetros por hora. Después no le culpes a la construcción de la calle o las autoridades. Me parece que hay que empezar a poner un poco de controles porque no puede ser que a las 4 de la mañana haya hasta música fuerte en lugares donde uno circula”.