Sociedad
Raperos misioneros fueron recibidos por el papa Francisco

Los raperos Braian David Retamoso de Aristóbulo del Valle y Maximiliano Andrés Castellano de San Pedro viajaron hace unos días a Europa para participar de la Jornada Mundial de la Juventud en Portugal. Durante su viaje, se reunieron el Sumo Pontífice en el Vaticano y compartieron el momento en redes.
En comunicación Ciudadanos hablaron acerca del gran momento vivido: “Fue algo increíble, nos dieron la noticia de que el Papa gestionó los vuelos, para que pudiéramos viajar, que el 29 de julio salíamos de Ezeiza, pero que teníamos el vuelo pagó además desde Lisboa a Roma. El Papa decía que si veníamos a Lisboa no podíamos no ir a conocer Roma”
Brian quien es oriundo de Aristóbulo del Valle expresó: “Todo empezó por un sueño loco y también una idea loca de querer ir a la Jornada Mundial de la Juventud que se realizó este año en Portugal. Pero organizar un viaje así requiere tiempo y recursos porque sale cerca de 1.500.000 solo ir y venir”
“Era un sueño casi imposible, yo puse en manos de Dios ese deseo de mi corazón de ir a la Jornada Mundial de Jóvenes. Recibimos el mensaje por medio de un sacerdote de que el Papa vio lo que estábamos haciendo para viajar y que se conmovió con nuestra historia, quería que vayamos y estaba dispuesto a ayudarnos”expresó el joven oriundo de San Pedro.
Luego del recorrido por El Vaticano, el sacerdote los invitó a pasar a una sala donde los dejó solos por un momento con la palabra de que ya regresaba. Ellos ya estaban algo ansiosos, habían pasado quince minutos cuando para su sorpresa el que ingresó fue el mismísimo papa Francisco. “Si bien estaba esa idea vagamente de que por ahí le veíamos al Papa, sabemos que para una audiencia hay todo un protocolo, pero cuando lo vimos entrar no logré contener la emoción, llegó con toda su humildad, con una sonrisa y nos sorprendió”.
Tras enterarse de que su video había llegado al Papa, en medio del revuelo por la posibilidad de viajar, “a una semana, en toda esta locura, nosotros seguíamos haciendo conciertos. Conseguimos un lugar, conseguimos sonido, iluminación, convocamos a los artistas, empezamos con las publicidades en las redes sociales”, manifestó. También hizo hincapié en que su dedicación como músicos es prácticamente total debido a que durante la semana están en los trenes tocando a colaboración o bien visitando colegios y los fines de semana realizan conciertos en eventos y festivales de la ciudad.
La conversación que mantuvieron con el Papa abarcó una amplia gama de temas, desde la importancia del arte hasta la relación con la evangelización. «Hablamos de todo, escribimos todo para no olvidarnos, escribimos ocho hojas», dijo Brian, explicando que expresaron su gratitud por la oportunidad de visitar Europa y conocerlo. El Papa Francisco elogió su autenticidad y valentía para hacer cosas diferentes. «Me encanta que ustedes se arriesguen, se animen a hacer críticas», dijo, evidenciando su apoyo inquebrantable.
El viaje no solo brindó la ocasión de encontrarse con el Papa, sino que también enriqueció sus vidas de diversas formas debido a que recién llegados a la Argentina, Brian y Andrés, planean reunirse con su grupo de amigos para comenzar a organizar un tour en México dentro de unos meses.
Finalmente, recordaron sus redes sociales: andrescastellano_rpr y brian_ellegendario donde no solo se puede acceder a su producciones sino también al video histórico de su encuentro con el Papa donde pudieron hacer música en vivo improvisando en freestyle a partir de las palabras “gallina, pescado y vaca”, sugeridas por el Santo Padre de la iglesia Católica.
“Estábamos re felices, era un milagro de que el Papa nos haya conocido a través de un video y que nos haya pagado el vuelo. Igual realizamos el concierto, ya que necesitábamos cubrir otros costos, apenas terminó el concierto, salimos al aeropuerto y comenzó la gran aventura”, dijo Andrés, quien logró un hospedaje en Lisboa, donde fueron recibidos por las hermanas de la Congregación Paulina y formaron parte de los 2 millones de jóvenes presentes en la Jornada Mundial de Jóvenes.
