Connect with us

Sociedad

Inmobiliarias piden actualizar cada 4 meses los alquileres 

Publicado

el

Grupos inmobiliarios del pais pidieron a todos los legisladores que se reunirán mañana, que pongan en consideración la modificación de dos artículos de la ley 27.551, de Alquileres. 

Uno de esos cambios es la reducción como mínimo a 4 meses el período de actualización de los cánones locativos que hoy se realizan en forma anual. También, la reducción a 2 años del plazo legal mínimo de un nuevo contrato de locación, hoy de 3 años, de acuerdo con la solicitud. 

En comunicación con Ciudadanos estuvo Julia Acosta Azoya, presidente de la camara inmobiliaria Misiones y habló sobre esto: “Se presentó una nota en conjunto solicitando estos dos puntos básicamente, que son volver al ajuste cuatrimestral y que el contrato sea por dos años. ¿Qué ganamos con esto? Es un intento desesperado de ver cómo aminoramos el quebranto. Esto es una solución temporal; es temporal porque nosotros tenemos otro monstruo, que es el monstruo de la inflación. Entonces, lo que se trata es de contribuir y atender a minimizar en lo inmediato para que se normalice la oferta de unidades.” 

 
Sobre la fijación de precios, expresó: “Acá el tema es que no solo la inflación es lo que está influyendo en la fijación de precios, sino también esta disconformidad respecto de que los montos quedan totalmente desfasados. Lo que se pretende con este ajuste cuatrimestral es que de alguna manera se minimicen los riesgos cuando se fijen los cálculos, o si no, son cálculos fantasiosos, porque imagínate que hoy un propietario tiene que fijar un precio que tiene que durar un año. Es una locura.” 

Ante la consulta de si conviene más está actualización cuatrimestral: “En lo personal creo que al inquilino le puede ayudar esto, porque si el propietario tiene una expectativa alta y repercute en el inquilino, entonces si ya tiene un ajuste cuatrimestral, creo que puede ir como escalonando y también teniendo ese ese impacto tan loco al año, fíjate que ahora está pisando el 112 por ciento anual”. 

Y sobre si influyó la suba del dólar: “Para mí en lo personal influyó más en las unidades nuevas, en los que están terminando su construcción, porque el que tiene el inmueble hace rato puede renegociar, pero para el nuevo, que está a estrenar que tiene que comprar una canilla a 20.000 pesos le movió bastante”. 

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...