Connect with us

Política

¿Qué es el impuesto pais y qué significa su conclusión?

Publicado

el

Para poder entender el concepto de impuesto pais y que significa su conclusión, el economista Dario Ochoa lo explicó en términos simples. “Es un impuesto que se aplica a la compra o venta de un bien particular, se creó en pandemia para sostenerla con un tiempo determinado de caducidad, ese tiempo legal es ahora para que deje de existir”.

“La ley prescribe que el impuesto caduce ahora, no es que el gobierno está accionando de alguna forma para eliminar un impuesto. Cuando se lo creó se dijo que iba a terminar en un día y una hora establecida que estamos ahora. Si quisieran reponer el impuesto el gobierno deberia mandar a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley para hacer un impuesto pais 2, seguramente no tienen los votos para hacerlo asique este impuesto se cae como muchos otros se han caido”.

“Tenemos la dimensión de este impuesto que encarecia la compra de una mercaderia como lo prevé el Codigo Civil y Comercial de la Argentina y a la vez lo sentiamos porque canjeabamos esta divisa por otros bienes o servicios que nos encarecia los productos como el streaming. Nos va a repercutir en la baja de algunos productos puntuales”.

“Netflix, Spotify, Youtube Premium van a sentir la baja pero no creo que haya un impacto representativo porque esto tiene que ver con el dolar oficial que nadie está usando para pagar sus servicios. Es un impuesto que de facto no tenia ningún sentido, porque tenes otros dolares que son más baratos”.

“El impuesto pais dejo de ser principal sostén de la recaudación, yo esto lo veo más compensado por impuesto a la ganancia. El impuesto país lo va a terminar pagando la clase media como impuesto a la ganancia y tal vez esto sea más. Hay un impuetso que bajó y otro que subió”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...