Policiales
Muriel Morgenstern denunció penalmente a Bernardo Neumann por abuso

Luego de su publicación viral en la red social Instagram el último domingo, la actriz posadeña Muriel Morgenstern denunció formalmente al pintor Bernardo Neumann por abuso sexual.
En movil, Muriel Morgenstern habló sobre la denuncia al reconocido pintor: “Pude hacer la denuncia ayer para sostener mi verdad sobre todo, primero por eso y justamente para aquella gente que no tiene empatía y que no tiene humanidad, que vea que esta es mi verdad y que yo la sostengo porque lo primero que se dijo después del domingo fue porque no denunció. Entonces, la herramienta del vivo del Instagram la usé para demostrar y defender lo que lo que yo había dicho y lo que había hablado, sobre todo dejando sin caretas a estas tres personas que a mí me marcaron un montón en la vida.”
Sobre cómo se siente tras haber realizado la denuncia: “Yo junté valor, coraje y estoy firme, tengo toda la fuerza del mundo. Por una cuestión de respeto también no puedo hacer capturas de las cosas que me han contado la gente, por respeto sobre todo y por respeto al tiempo de cada uno, pero pero sí estoy alentando a que se denuncie porque si la víctima se calla, estos monstruos van a seguir, van a seguir con la misma careta, caminando libres, mientras las víctimas, quedamos destrozadas en el camino”.
En cuanto al apoyo que recibió: “Justamente ayer se comunicó Lara conmigo y la mamá de Lara, les agradecí a ellas porque de verdad fue como al tocarme muy cerca la situación, mi hija había empezado con él a hacer danza, les agradecí la valentía, que empezó como un efecto dominó porque por ahí, si ella estuviera engañado o no hubieran denunciado esto quién sabe si mi hija el día de mañana hubiera sido otra víctima más. Así de último se revuelve toda esta cosa que nadie quiere volver a tocar el tema porque porque es muy doloroso y es muy traumático. Le quiero alentar a los varones porque tengo entendido que también son varones los que pasaron situaciones horribles, también a las mujeres a que denuncien porque si callan toda la vida, esto va a seguir siendo moneda corriente”.
Acerca del impacto que tuvo su denuncia: “Entiendo que este tipo de gente se mueve dentro de ese circuito cercano con esa impunidad. Son cuestiones de poder, cuestiones también de cómo la sociedad lo ve, como una persona intocable. Por eso también, yo creo que eso repercute mucho en la víctima, porque tiene miedo. Entonces, yo no pude leer mucho; lo de la repercusión de verdad fue para mí hablar y listo. Recibo mensajes que me mandan mi familia, amigos y gente que no conozco. Pero también, al estar este señor en la situación en la que está, es una figura pública y demás. Por ahí, una víctima quiere contar y entra a leer mi noticia y entra a ver los comentarios, y le meten miedo. Entonces, vuelven a meter el miedo otra vez porque si miran y dicen ‘Mira lo que le pasó a Muriel, a mí me va a pasar lo mismo, yo no voy a poder hablar, no quiero estar tan expuesto’. Pero yo quiero decirle a esa gente que realmente el apoyo está. Somos un montón de personas que, codo a codo, me levantan día a día mensajes de gente que no conozco. No hay que callarse más.”
Además, Morgenstern agregó: “Antes de la denuncia lo hablé mucho con mi psicóloga, después la persona con la cual hago biodescodificación y por último mi psicoanalista, que también acompañó y siempre desde el respeto y con una entereza que yo siempre admiré porque siempre me brindaron de manera de poder sacar todo eso, yo contándoles la historia de las cosas que me habían pasado, siempre hubo mucha profesionalidad de la parte de ellas entonces es como si bien por ahí no sané del todo, pero creo que haber dado este paso gracias a ellas y gracias a saber que estuvieron ahí y que me apoyaron en su momento, que me ayudaron a salir, entonces es súper gratificante”.
Si sufrís abuso sexual o sabes de alguien que lo está sufriendo. Llamá a la línea teléfonica 137. Es nacional, gratuita y atiende las 24 horas.
