Connect with us

Política

Sonia Rojas Decut adelantó su apoyo a la Ley de Educación como Servicio Esencial

Publicado

el

La semana pasada la Cámara de Diputados dio media sanción a una declaración de la educación como servicio esencial, lo que significa que en caso de paro la escuela deberá estar abierta con un porcentaje de docentes trabajando y atendiendo a los chicos que vayan. Esto generó debate y malestar en los sindicatos porque se aprobó por mayoría aunque queda pasar por el Senado.

La Senadora Sonia Rojas, quien tiene un fuerte interés por la educación expresó su opinión sobre esta media sanción. “La educación como servicio publico esencial está dado por los Artículos 2do y 3ro de nuestra Ley de Educación Nacional y regula el derecho de enseñar y aprender siendo la base del Articulo 14 de la Constitución”.

“Si hablamos desde Misiones siempre reconocimos el papel fundamental de la educación, de hecho, la educación es eje transversal de todas las políticas. Es un derecho constitucional básico y una gran inversión, no es un gasto el presupuesto educativo. Buscamos el desarrollo en infraestructura, formación docente de calidad, recursos, todo por la visión que tenemos como provincia”.

“Hoy lo más importante como sociedad es sin duda el conocimiento y la educación es una prioridad para impulsar la transformación, el progreso social y económico. Es una responsabilidad del Estado”. “Nosotros vamos a trabajar mucho en el liderazgo educativo, para poder inspirar y que el directivo realmente pueda conducir a todo el equipo docente y se puedan hacer ambas cosas”, paro y dar clases, “que entre los mismos equipos docentes se organicen para que la escuela funcione y los chicos sigan trabajando, se pueda brindar servicio con un compromiso colectivo. La educación nunca debe parar si nos queremos enfocar en un proyecto de desarrollo económico y social”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...