Connect with us

Sociedad

IPRODHA trabaja para entregar 134 títulos de propiedad en Pozo Azul

Publicado

el

El equipo del Programa de Regularización Dominial del Instituto Provincial de Desarrollo
Habitacional (IPRODHA) está en los detalles finales para materializar la entrega de 134 nuevas
escrituras a familias de la localidad de Pozo Azul.

Como preludio de lo que será está sumatoria de normalizaciones, en la tenencia de las tierras
de los productores del municipio de Pozo Azul,—donde se llevan ya concretadas numerosas
regularizaciones—, la semana pasada, el agricultor, Sigfrido Germán Konig, en el contexto de su
permanencia en la capital provincial por razones de salud, se acercó al Instituto, a retirar la
escritura de la parcela de tierra, donde vive y produce.

El título de propiedad del señor Konig corresponde a una fracción de cinco hectáreas, ubicada
en el Paraje “Portón Viejo”; donde la familia cultiva maíz, cría gallinas, y cerdos; cuya carne
comercializan en parte, además de destinarla al consumo propio.

Sigfrido, de 64 años, es un pequeño agricultor, como la mayoría de la zona. Al compartir parte
de sus vivencias, en el lugar, expresó que “desde muy joven, trabajé de sol a sombra, a veces,
entrada la noche, y en madrugadas, también, en oportunidades acarreé mucho peso, y eso me
llevó a una dolencia severa en mi columna, sumado a un ACV, que sufrí mientras trabajaba en la
chacra”, comentó el hombre sensibilizado. En este marco, agregó que le cuesta no poder ir a
“laburar al monte, que es lo que más me gusta”, a la vez, que destacó que su gran satisfacción
es tener ahora los papeles en orden, y ser dueño de la tierra que tanto quiere, para él y su
familia.

Cabe acotar que en Pozo Azul, el Gobierno Provincial a través del IPRODHA, lleva ya
perfeccionados 2.300 Boletos de Compraventa, de los cuales ya se han titularizado a 1.140
vecinos mediante la Escritura Pública, resumió el escribano Marcelo Castro del Instituto

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...