salud
Alergias emocionales causadas por estrés
En ciertas ocasiones, una crisis de ansiedad o una situación de mucho estrés podrían provocarnos una alergia emocional. Se manifiestan síntomas respiratorios o cutáneos pero, ¿Cómo hacemos para resolverlos?..En el centro de atención Equilibra, ayudamos a encontrar ese problema y liberar de esa alegia que nos atrapa.
La psicoterapista Adriana Bahniuk contó en Red Ciudadana como se tratan las alergias emocionales: “Primero, tenemos que hablar de una biodescodificación. La biodescodificación consiste en identificar el recuerdo o trauma que lo programó durante alguna etapa de su vida y que hoy ha desencadenado un síntoma de estrés o un estado en el que no desea vivir. En este caso, estamos hablando de las alergias. En algún momento de su vida, la persona programó una situación que desconocemos cuándo ocurrió. Con la herramienta de la bio, vamos a identificar en qué etapa sucedió el episodio, el contexto y, años o meses después, ante una situación similar a la que quedó programada en su subconsciente, se desencadena la alergia.”
Bahniuk se refirió a cómo sucede esta programación de la alergia: “El sentido biológico de las alergias es “me estoy sintiendo invadido” o “separado de algo”; el cuerpo está entrando en estado de alerta. Hay muchísimas alergias y cada una tiene su sentido biológico; también obedece, hace muchísimo, a programas transgeneracionales o proyectos de sentido. Es decir, lo que la madre vivió nueve meses antes de gestarlo, durante la gestación, hasta los 3 años de vida. Considerando que el niño y la madre están súper fusionados, y todo lo que la mamá vivió y experimentó pasa al niño.”
Una de las grandes alegia que hay es el polen, ¿como es posible que suceda?: “Estamos próximos a la primavera. La gente empieza a sentir las rinitis, las alergias; están muy receptivos a esto. La alergia del polen está relacionada con la reproducción, el amor y todo lo que es armonía. Por ejemplo, un niño de siete años experimenta una experiencia no agradable entre sus padres justo cuando estamos en una época de polinización, y el polen está por todos lados. El niño programa esa situación en su cabeza y en una primavera despierta ese estrés. Esto automáticamente está ligado a sus siete años; ese desamor que hubo entre sus padres lo programó y ante una situación similar, se desencadena.”
Con respecto a alergia a los alimentos: “Con respecto al tomate o a cualquier alimento, exactamente el mismo proceso que tiene el polen. Hay un conflicto X en alguna etapa de su vida donde justo estoy ingiriendo tomate o donde se está cosechando tomate. Junto a eso, se asocia un conflicto que para mi mente resulta estresante, traumático, un shock o una experiencia no agradable. Simplemente no tiene que ser traumática, solo una experiencia que no deseo estar viviendo. Automáticamente, cuando yo experimento en mi vida una situación similar, despiertan el estrés en mi cuerpo y desencadena estas alergias al tomate. Lo mismo sucede con las harinas u otro alimento.”
En caunto a las alergias con los animales: “”Como con todas las alergias, tenemos que considerar lo que vivió e identificar el conflicto donde lo programó a esta situación. Por ejemplo, un niño de 7 años está acariciando un gato. Justo cuando los padres deciden distanciarse, se va a programar que mientras estaba con su gato, de repente surgió esta discusión, esta pelea. Su cabecita va a guardar esta situación como un trauma y en el futuro de este niño, que puede ser lejano o no muy lejano, ante una experiencia similar, va a disparar esta alergia al gato.”
Remarcó: “las alergias están asociadas a situaciones que experimentaron en su pasado, que son traumáticas para ellos, que no son conscientes de esto y ante una situación similar con el elemento con este factor externo, ya sea un objeto el polvo, un animal, lo que fuese va a despertar en él, esta alergia”.
Ante la consulta de cómo hacemos para identificar el problema: “Para identificar el problema, lo hacemos a través de la biodescodificación. Este proceso lo llamo ‘el camino al inconsciente’. La biodescodificación te va a permitir cambiar la percepción y reprogramar tu nueva percepción; es decir, desinstalar esa creencia limitante que, por ejemplo, surge cuando yo estaba acariciando a mi gatito y papá y mamá se separaron. Desinstalamos esa creencia de que el gato hizo daño a mi familia e instalamos una nueva percepción, una nueva creencia que te va a posibilitar liberarte.”
Y para finalizar, contó cómo son las sesiones: “Nosotros trabajamos un tema por sesión. En biodescodificación, podemos trabajar la alergia hoy; de aquí a 10 días, podemos trabajar las inseguridades; después los miedos y después el estrés. En otras palabras, en cada sesión tratamos un tema a la vez. Cuando la paciente viene y me dice “le tengo alergia a los gatos”, le pido que me cuente ¿cuándo fue la última vez que tuviste relación con un gato? Y ahí me relatará un episodio. Siempre hay una escena que el ser humano programó. Realizamos el camino al inconsciente. Si el paciente me dice “no recuerdo”, perfecto. Le pregunto entonces, ¿cuándo fue la última vez que te sentiste separada, invadida o dividida? Y ahí comenzamos. Siempre los guío a través de una relajación, incluso si insisten en que “no me acuerdo”. Les aseguro que el camino al inconsciente es tan efectivo que llegamos a esa escena, la liberamos y la persona puede programar una nueva creencia, entendiendo lo que sucedió’.”
Podes encontrar a la profesional Bahniuk y más profesionales en el Centro de Atención Equilibra. Para más información, acércate a Equilibra: Calle 120 (Fray Benito Suarez) №2706, esquina calle Morcillo, o comunícate al 3764 – 964883 .