Espectáculos
Invitan al 3er Festival de Teatro por la Diversidad en Posadas

En ocasión del Día del Orgullo, este 28 de junio se realiza la apertura del festival de Teatro por la Diversidad. Este evento incluirá una variedad de presentaciones y obras que tendrán lugar en varios lugares de la Tierra Colorada, desde el martes 28 hasta el sábado 1 de julio. Contará con la participación de artistas provenientes de diferentes puntos de la provincia, así como invitados especiales.
En comunicación con Ciudadanos estuvo el Dr. Walter Bogado, hablando acerca de la conquista de derechos del movimiento LGBTIQ+: “En cuanto a la conquista de derechos y todas esas cuestiones, realmente podemos decir que cada vez hay más derechos, cada vez hay más reconocimiento, pero también hay una realidad de que cuesta muchísimas veces que se apliquen esos derechos, o que esos derechos realmente sean reconocidos. Entonces, el hecho político que se está por vivir hoy para mí es muy importante que se haga: la apertura de un festival de teatro por la diversidad dentro de la Cámara de Representantes con la participación de autoridades, con la responsabilidad de una presidenta de una comisión, que es la diputada Celia Roja, presidenta de la Comisión de género, diversidad y familia, para mí en lo personal es histórico. En un momento estábamos en una plaza protestando y hoy estamos acá en la casa del pueblo haciendo la apertura de un festival de teatro que tiene esta temática”.

Además, agregó: “Así como las mujeres tienen ese techo de cristal, que “las mujeres luchan por romper ese techo de cristal”, yo creo que también en las personas de la diversidad hay un pequeño techito de cristal que cuesta un poquito. A pesar de eso, hoy en día encontrás gente de la diversidad trabajando en áreas de gobierno, tomando decisiones. Realmente, nuestro país es vanguardia, es emblema en Sudamérica con este tipo de derechos. Eso no hay ninguna duda”.
Habló acerca de la conquista de leyes: “La mayoría de las leyes son también producto de luchas que son silenciosas, pero que estuvieron y que están hoy. Podríamos decir que es todo más visible, está todo más visibilizado, entonces eso hace que, obviamente, se vayan conquistando más desde todas las maneras”.
Sobre si siguen habiendo problemas con los trans que ejercen la prostitución, Bogado expresó: “Con respecto a eso, yo me animo a decir que son hechos aislados, porque hay una bajada de línea, hay una política estatal de que se respete la identidad de género. Existen protocolos de cacheo, existen protocolos para cuando se tiene que detener a una persona trans. De ahí a que un policía no cumpla, un comisario no cumpla, un jefe de una unidad penal no cumpla, eso ya es una cuestión donde obviamente le caeremos con todo el peso de la ley. Pero como decisión política de Estado, se baja la línea de que se trabaje como tiene que ser”.

La pieza teatral del festival se presentará el viernes 30 a las 15:00 en el Auditorio Sin Mal (Cuarto Tramo de la Costanera), en una función dirigida especialmente a las escuelas. Además, habrá una función a las 21:00 en el Centro Artístico Mandové Pedrozo, con entradas disponibles tanto en anticipada como en puerta, a un valor de 1.200 pesos.
Por otro lado, el 1 de julio a las 21:00 se llevará a cabo la ya consagrada Varieté Diversa en el auditorio La Tierra Sin Mal. Este evento es una muestra vibrante de talento y creatividad, en la cual diversos artistas se unen para ofrecer actuaciones que incluyen música, baile, teatro, comedia y mucho más. Cada artista aporta su voz única y su perspectiva personal, compartiendo con el público historias de amor, superación, resiliencia y orgullo.
