Connect with us

Sociedad

Grupos focalizados de apoyo y reflexión en torno a la depresión postparto en embarazadas usuarias de los CAPS 

Publicado

el

El objetivo principal de este proyecto reside en promover el cuidado de la salud mental a fin de prevenir el desarrollo de cuadros de depresión posparto por lo que resulta necesario identificar la presencia de indicadores de depresión posparto en mujeres adultas usuarias del sistema de salud de gestión pública de la Ciudad de Posadas, y si estas mujeres han participado de algún espacio psicoterapéutico antes o durante el embarazo, o posterior al parto. 

La directora de la extension, Lic. Maria Marta Pernia, estuvo en comunicación con Red Ciudadana y nos habló sobre este proyecto: “Es un proyecto que llevamos adelante en el año 2022, la idea es poder replicarlo y continuarlo este año, la experiencia fue trabajada principalmente en dos CAPS municipales de la ciudad, en lo que es el CAPS San Marcos y el CAPS Las Rosas, lo que hicimos fue trabajar con las usuarias dando pequeños talleres de reflexión, donde hablábamos un poco acerca de de todos los cambios que se generan a raíz del embarazo, a raíz del parto, del postparto y sobre todo la idea es de que puedan tener herramientas también como para poder detectar si aparecen síntomas o indicadores que que pueden estar ligados como más que toda una tarea preventiva en torno a la salud mental materna”. 

Sobre quienes trabajan en este proyecto: “Yo estaba como directora, tambien estaba como asesora la licenciada Angélica Salinas y después teníamos un grupo de aproximadamente entre 10 y 12 alumnos avanzados de la carrera de Licenciatura en Psicología”. 

Agregó sobre el trabajo de campo: “Es una experiencia muy rica, nosotros por ahí queríamos hacer talleres reflexivos que sean de varios encuentros y nos encontramos con una realidad que los encuentros tienen que ser más breves, por el tema de la participación de las usuarias, por sus responsabilidades familiares quizas no pueden asisitr a tantos encuentros, pone a prueba la capacidad de adaptacion y de flexibidad que tengamos para llevar adelante este trabajo en el campo”. 

Sobre que alumnos participan: “Los alumnos que participaban estan entre 4to y 5to años de la carrera de psicologia”. 

Además, la lic. Pernia habló sobre en que espacios se encuentra este proyecto: “Forma parte de los espacios curriculares, más precisamente de lo que es proyecto de extensión, entonces cuando se plantean los proyectos lo que se hace es una convocatoria, una invitación a los a los estudiantes y ellos en base al interés por la temática se se han postulando, se les hace como una especie de entrevistas y en base a eso se va organizando al equipo”. 

Y sobre su importancia: “Es importante en el sentido de que por ahí lo que es salud mental materna, desde la psicología perinatal, empieza a cobrar más relevancia y por ahí lo que más solemos ver es todo lo que tiene que ver con la preparación preparto, no la preparación para el posparto y que se deja de lado lo que tiene que ver con el lugar de la mujer a posteriori. Entonces eso nos pareció también muy importante de poder funcionar como puntapié inicial en nuestra región, como para que empiece a trabajarse también esa tematica”.

 

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...