Connect with us

Sociedad

Gestión de Residuos Especiales: Recolectaron más de 800 kilos de pilas y baterías

Publicado

el

En un esfuerzo colaborativo con empresas locales, la Municipalidad continúa avanzando a paso firme en la recolección y gestión de residuos especiales, en este caso se trata de pilas y baterías en desuso fortaleciendo la sostenibilidad ambiental y promoviendo la gestión adecuada de residuos en la comunidad. Este programa surge como respuesta a la necesidad de evitar la filtración de sustancias químicas nocivas en el suelo y el agua, derivadas de la incorrecta disposición de estos elementos.

Diversos comercios y supermercados se han unido voluntariamente a esta causa, asumiendo el compromiso de proporcionar puntos estratégicos para la recolección segura de pilas y baterías usadas. Actualmente, 67 puntos han sido debidamente identificados y equipados con contenedores especiales, brindando a los ciudadanos la posibilidad de depositar sus residuos con la seguridad de que recibirán el tratamiento adecuado.

El municipio, en coordinación con los comercios participantes, lleva a cabo la recolección, y pesaje. Posteriormente se hace entrega de un comprobante detallado de este proceso. Los residuos recolectados son dirigidos luego al Centro Verde, que cuenta con un galpón acondicionado que facilita el acopio y para, más tarde, ser traslado a la planta de AESA para su tratamiento y disposición final.

La efectividad de esta iniciativa ha sido respaldada por la Comuna, destacando que solo en los primeros ocho meses del año se logró retirar de circulación más de 800 kg de pilas y baterías. Este éxito no solo contribuye a la preservación del medio ambiente, sino que también fomenta una conciencia colectiva sobre la importancia de la gestión responsable de los residuos.

Se espera que la comunidad se inspire en este logro y continúe sumándose al programa, convirtiéndose en agentes activos del cambio ambiental. Con la participación de todos, se vislumbra la posibilidad de alcanzar un entorno más limpio y saludable para las generaciones futuras.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...