Connect with us

Sociedad

Familias de colonos de Dos de Mayo están próximas a terminar sus viviendas rurales

Publicado

el

En breve, cinco familias de colonos de la localidad de Dos de Mayo se mudarán a sus
nuevas casas, construidas en sus respectivas chacras, a través del Programa de
Viviendas Rurales del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha).

En promedio, las cinco viviendas estarán terminadas en el lapso de un mes y medio; en
algunas ya se realizan las tareas de pintura y, en otras, se ultiman detalles
constructivos. “El buen avance de las obras, se debe al trabajo conjunto, y apoyo
logístico de la Municipalidad local, a cargo del Intendente José Luis Garay”, indicó el
Ing. Roberto Filippa, del Instituto.

Las nuevas unidades habitacionales están dispersas en el extenso territorio de campos
de Dos de Mayo. En este contexto la casa de Gustavo Taron es la más lejana del casco
urbano, se encuentra en la zona denominada Pueblo Illia, a unos 45 kilómetros del
centro; por otro lado, la de Jorge Alexis Ivo, se halla en Picada Indumar y la de Alberto
Rodríguez, en Paraje Saltito; ambas a una distancia que oscila entre 10 y 15 kilómetros
de la urbe; mientras que las de Rosendo Sadowski y José Britez, son las más
cercanas.

La etapa por concluir es la Nº XII, desde que se inició el Programa de Viviendas
Rurales –durante el 2005–, en Dos de Mayo; sumando a la fecha un total de noventa
casas distribuidas en los distintos parajes de la amplia colonia de esta comuna.

El Soberbio

Esta semana se rubricó el acta de inicio de obras para tres nuevas casas en la
localidad de El Soberbio, de esta manera, se llegarán a las 115 viviendas rurales en
esta comuna del Alto Uruguay

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...