En la audiencia convocada por la Dirección de Defensa del Consumidor el 19 de septiembre, la empresa Servicios Urbanos Sociedad Anónima (SUSA) no se presentó. Esto se dio en el contexto de una denuncia interpuesta por la empresa Bencivenga, quien alega que SUSA le impide el uso del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) Misionero en sus colectivos.
Juan Manuel Fouce, apoderado de Bencivenga, habló acerca de este conflicto en Red Ciudadana: “Lo que hizo la empresa es denunciar, en defensa del consumidor, el trato desigual y discriminatorio que tenían los pasajeros de la empresa Bencivenga respecto al resto. Porque, como los servicios están distribuidos, la persona que utiliza los servicios de Bencivenga no va por el mismo recorrido que las otras empresas. Entonces, esas personas realmente estaban en un problema, porque no podían utilizar los coches de la empresa Bencivenga o el servicio si no tenían tarjeta, a raíz de que la empresa Susa no le provee a Bencivenga las máquinas lectoras de códigos QR”.
Acerca de quién se tenía que hacer cargo de las maquinarias, Fouce expresó: “No es un tema de la empresa Bencivenga si se compraron o no compraron las máquinas. Lo cierto es que SUSA firma un acta en el año 2022 en la cual se compromete a realizar la renovación de toda la tecnología del servicio para la alimentación y brindar la información al estado de la venta de pasaje. O sea, lo que hace SUSA a través de su sistema es cobrar y después devolver a la empresa reteniendo el 7%. A cambio de ese acuerdo, va a tener que fertilizar de inmediato y progresivo la renovación tecnológica del actual sistema de percepción de tarifa. Es decir, que quien tenía y tiene la obligación, o está en cabeza de la obligación de renovar todas las máquinas para poder brindar ese servicio al Estado que él se comprometió, es SUSA”.
Agregó: “En el acuerdo, SUSA dice claramente que es un colaborador de la administración pública, con lo cual recae sobre él toda la obligación, y entre ellas el deber de brindar acceso a la información pública. Con esto, lo que te quiero decir es que si se compromete, y dentro del esquema del acta se comprometen a la total renovación tecnológica del actual sistema SUBE misionero, invirtiendo 3 millones de dólares, si las empresas tienen que poner toda la maquinaria, ¿para qué se le da el 7%? O sea, el planteo de SUSA es lógico, si la empresa lo tiene que invertir, más allá de que la discusión se plantea, a esta gente no se le tiene que pagar. En un momento se presenta ante el reclamo de Bencivenga, y SUSA hace una nota diciéndole “en breve le diremos el valor de la maquinaria”, y nunca nos dijeron”.
Además, Fouce expresó: “La nota que SUSA presentó en defensa del consumidor dice “mi representada realizará las averiguaciones para conocer precio y disponibilidad de equipo, y se le comunicará cuando hay información concreta de proveedores” ¿SUSA no tiene esta información? eso es a lo que se dedica, sino que se dedique a otra cosa. Lo mismo es lo de las tarjetas, ¿no hay tarjeta en Argentina para el usuario?. Me preocupa cómo trata a la gente al decirles eso, como que fueran todos ignorantes. También lo hace con la empresa, ¿cómo no va a haber tarjeta? es una burla el sistema”.
“Entonces, esta audiencia establece un mecanismo que nosotros vamos a activar en caso de incumplimiento y se produce la suspensión del acuerdo que fue llevado adelante, porque esto no puede seguir así, y la Municipalidad también le tiene que poner “el cascabel al gato”, y el Ministerio de Hacienda también tiene que decir ¿cuál es el compromiso igual al alcance de los 3 millones de dólares que tienen que invertir en el sistema SUSA? porque esto tiene que terminar en algún momento” indicó el apoderado de la empresa Bencivenga.
Ante la consulta de si hay una forma intencional por parte de SUSA contra la empresa Bencivenga: “Yo podría decir si hay un problema de incapacidad, pero esto del ABC, esto es intencional, cuál serán los motivos lo sabrán ellos, pero esto es intencional, no hay duda de eso, o sea, podes errar en algo, conectaste mal un cable, pero en esto no, o por lo menos no tenemos duda”.
En cuanto a qué medidas tomó la empresa Bencivenga: “Nosotros nos presentamos en defensoría del consumidor, pero se rechazaron las dos audiencias porque ellos no se presentaron. Rechazaron y la volvieron a plantear. Yo pedí que haya una sanción, porque esto ya merece una sanción a la empresa. No puede ser que Bencivenga vaya a todos lados tratando de velar por el pasajero, y SUSA quede afuera del esquema presentando una nota, ni siquiera escuchan a los pasajeros o al denunciante. Nosotros ya hicimos la comunicación a Hacienda, ya hicimos comunicación a la municipalidad, a todos de lo que está pasando, y el problema no cesó, y más teniendo en cuenta que una empresa que está en vulnerabilidad como lo está Bencivenga. SUSA salió a decir que hizo las inversiones, eso es mentira. No se le dejó hacer las inversiones en ninguna de las terminales. Se le planteó específicamente para hacer la inversión en la terminal de Quaranta. El único en la Comisión Técnica del sistema integrado que representa a la empresa Bencivenga es una empresa del grupo de Zbikoski, o sea, que estamos representados por su competidor. O sea, es ilógico en lo que está planteado.”