Connect with us

Policiales

Evacuaron familias de San Javier por la crecida del Río Uruguay 

Publicado

el

En un arduo y conjunto trabajo llevado a cabo entre las fuerzas de seguridad y la municipalidad de la localidad de San Javier, evacuaron a siete familiares que poseen sus viviendas lindantes a la costa del Río Uruguay, la zona afectada es conocida como Punta de Piedra y Yacaré, está movilización se realizó por prevención debido a la actual crecida del río, la cual traspasa los 11 metros, creciendo 6/8 cm por hora.

En comunicación con Ciudadanos estuvo Matias Vilchez, intendente de San Javier, hablando sobre lo sucedido:“Hoy la situación está bien, 11,30 metros y ya en bajada. Nosotros siempre nos manejamos con la información de El Soberbio y Chapecó, que son los lugares que mandan la información. En donde la ventaja es de 24 horas para tomar las decisiones acá. Realmente fue todo muy organizado. Trabajamos con las instituciones nacionales, con el ejército y prefectura, y gracias a Dios, no tuvimos ningún afectado de forma directa. Se reubicó gente de manera preventiva; son siete familias en las que se reubicó por una cuestión de que no nos agarre por sorpresa en la madrugada algún tipo de suba de agua. Gracias a Dios, es una sola zona aislada, que es el Paraje Guerrero, donde una sola familia se reubicó. Todas las rehabilitaciones fueron en casas familiares. La mayoría fueron en un salón de iglesia evangélica, así que realmente fue bastante controlado, y gracias a Dios, se organizó sin mayores inconvenientes”.

En 2014, la localidad de San Javier sufrió la crecida del rio de unos 15 metros y se contabilizaron al rededor de 500 evacuados ese año. Es por esto que hoy el fuerte temor y miedo por la crecida del rio sigue apareciendo:  “Ahora ya empezó a bajar, así que para la tarde esperamos un descenso importante y eso nos pone muy contentos, porque la verdad que siempre que hay esta noticia, nosotros tenemos miedo por los fantasmas del 2014, en ese año pegó muy fuerte”.

En cuanto al porqué fue la crecida, Vilchez expresó: “La crecida fue porque abrieron las compuertas. La diferencia con el 2014 fue porque no hay info acá de prefectura. Las compuertas se abrieron de forma intermitente con la llegada de agua, y de tantos litros por minuto, y no fue constante como en el 2014. Eso, acompañado de todas las lluvias que fueron muy intensas. Pero gracias a Dios, no hubo mayores inconvenientes.”

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...