Connect with us

Espectáculos

Este viernes se presenta La Mosca en Posadas con un show para toda la familia

Publicado

el

En el marco de una serie de eventos en la ciudad, llega La Mosca con un show libre y gratuito

En El Megafono estuvo Guillermo Novellis anticipando un poco lo que se viene: “El show en Posadas va ser un repaso por todos nuestros hit, es un show de una hora y media, donde paseamos por toda nuestras épocas y ahora la agregamos esta canción (del mundial) estamos viendo, la duda de si la reemplaza la otra o tocamos las dos, porque capaz que toco las dos y me encantan esta letra encima, así que estamos cómo evoluciona, pero seguramente esta canción, la otra era popular, el estribillo le salia a todo el mundo, el estribillo de la otra me encanta, cuando la gente canta “esta noche me emborracho bien” y ahora vamos a tirarle la nueva, y va a ser una fiesta, así que esperemos que todo siga saliendo bien para la selección y para Argentina”

Además, el interprete habló acerca de la canción propia que se volvió hit del mundial: “Es una cosa que tampoco se puede explicar, yo soy medio medio nabo para buscar  sinónimos, porque me han criticado en las redes sociales porque yo dije que era algo orgásmico porque son sensaciones que no se pueden explicar, es una mezcla de orgullo también de pudor, es una cosa que no te entran en el pecho algunas cosas, que te enajena, es una cosa que también como que te sentís que te despojaron de algo, que ya no es más tuyo, le pasó a Sergio Denis, todos cantan una canción de cancha de él y nadie sabe que es de él, y no te podés quejar, andá cantarle a Gardel, la cantan todos, todas las generaciones, los jugadores, los pibes de primaria, me mandan videos, están terminando las clases y en el acto escolar cantar esta canción, yo no sé si esto le pasó a “Despacito”, a ese tema tanto creo que no le pasó, esto es una cosa enumerica, todos los grandes, todos los pibes, todos los chicos, en las oficinas, en el partido, hasta la abuela la canta, las abuelas de los chicos también la saben, entonces es cosa de locos completa, de punta a punta todo el mundo se habla de la letra, es increíble”

Habló acerca del presente de la banda: “nosotros veníamos bien siempre, entonces que trabajamos 27 años, estamos yendo a Posadas a este show, que está cerrado antes de que empiece el mundial, anoche y todo lo que terminamos el año con toda una agenda cerrada, inclusive nos vamos el 6 a Perú, el 6 de enero, ya está una gira armada, ahora lo que viene de acá adelante no tengo la menor idea, nosotros tuvimos con un promedio de 70, 80 shows por año, estuvimos un mes y medio en México, en Colombia, Puerto Rico, Bolivia, Perú, volvemos ahí a Perú ahora, nos vamos a Colombia de vuelta en marzo, pero esto yo no sé dónde nos va a poner porque creo que nosotros nunca tuvimos una difusión de esta manera, yo creo que hace mucho tiempo que no hay una canción que tenga una difusión y una entrada en la gente como esta, estamos como muy sorprendidos, muy sorprendido y viendo cómo termina la historia,  esperemos que terminemos con una Feliz Navidad”

Y para finalizar, contó su alegría de volver a Posadas: “Es lindo volver a Posadas, tengo gente amiga allá, vamos a comer un lechoncito en la casa de mi amigo Arnaldo, el odontólogo, así que estamos comiendo un lechón y después a mirar todos juntos el partido ahí en Posadas, y a la noche en el Parque San Martín el concierto, para toda la familia y ojalá que sea una fiesta porque después del partido, así que esperemos que esté todo pum para arriba, estoy muy contento recorriendo el país conociendo lugares, volvemos a Posadas, volvemos a la tierra colorada, año pasado estuvimos tocando ahí cerquita, nos alojamos en un camping ahí cerca de Posadas a unos 15 o 20 kilómetros, pero sí siempre estamos pegandole por ahí cerquita, estamos muy contentos, la verdad que ha sido un cierre de años fantástico para nosotros”

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...