Estafa millonaria afectó a más de 3000 personas en Misiones

Un nuevo método de estafa virtual afectó a más de 400 personas en El Soberbio, y se sospecha que también podría haberse propagado a áreas como San Pedro, Andresito, San Vicente y otros lugares en la región de Misiones. Este sistema permitió que los estafadores obtuvieran una cuantiosa y difícilmente rastreable ganancia, mediante un elaborado proceso de engaño.

Una de las principales afectadas fue Leticia Viviana Knasel, vecina de El Soberbio, quien en Red Ciudadana nos contó cómo fue el hecho: “Yo contacté con ellos mediante Facebook, seguí el enlace y me pasaron el teléfono de la supuesta gerente. Me comuniqué con ella y, con el paso del tiempo, la gente se fue enganchando porque era algo tentador. Pero felizmente nos dimos cuenta antes de que esto fuera una tremenda estafa; mucha gente perdió plata. En El Soberbio somos 400 personas; en Eldorado, San Pedro e Iguazú son casi 3000 personas por cada pueblo.”

En cuanto a lo que se refería el trabajo, expresó: ‘Tenías que aceptar tareas; había cuatro plataformas dentro de la plataforma de Marin. Las tareas consistían en aceptar y abrir enlaces. Estos enlaces abrían un vídeo; ponías me gusta, sacabas capturas y las subías a la plataforma de Marin. Por cada like que ponían en los vídeos, te pagaban 130 pesos. La otra tarea era invitar gente para que se sumara al equipo. Cuantas más personas sumabas, más altas eran las supuestas ganancias’.”

Además, la damnificada habló acerca de cuántas personas hizo ingresar a este sistema:  “Yo de mis personas de afuera hice entrar como 15 personas, entre familia y amigos. Además, le agregué a mi hijo, y se dio cuenta. Ellos te daban, por ejemplo, si llegabas a 10 subordinados a tu equipo, te pagaban 30.000 pesos más y te ponían como supuestamente gerente en prácticas. Además, me hicieron una supuesta promoción de que si yo llegaba a 30 personas hasta un cierto tiempo, ellos me pagarían un sueldo de 500 mil pesos, aparte de lo que yo ganaba haciendo las tareas.”

Acerca de cuánta plata retiró, expresó: ‘Fueron retiros de 20, 30, 50 y 74,000 pesos, y hasta ahí. Nos dimos cuenta de que algo andaba mal cuando fuimos a hacer el retiro. Los días de retiro eran desde el martes hasta el viernes, de 9 AM a 9 PM. El viernes de la semana pasada empezaron con problemas. No ingresó la plata y empezaron con excusas de que había muchos pedidos de retiro y problemas de finanzas’.”

La damnificada además, expresó que ella no sospechó de esta estafa:  ‘No había cómo sospechar porque nosotros, los que iniciamos, podíamos hacerlo sin ningún problema. Hacíamos pedido nuestro dinero el martes, y el viernes ya lo teníamos en la cuenta. Ahí ya se fueron sumando más personas, y ahí es donde empezó a colapsar todo’.”

Agregó que al enterarse de la estafa, mandó mensajes a la gerente los cuales no fueron respondidos: “Yo le mandaba mensajes a la gerente Cecilia, y lo único que nos decían era que estaban con problemas de finanzas, que estaban resolviendo, que estaban poniendo más empleados a trabajar en horas extras para hacer el pago.”

https://soundcloud.com/contactoredciudadana/leticia-knasel?si=6fe19c12e90e4a0facfd34c9bc0ec2f1&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing

Scroll al inicio