Sociedad
El Registro Provincial de las Personas ya está digitalizado

La digitalización ya llegó al Registro Provincial de las Personas, Paula Echeverria nos contó como es el proceso y sobre que funciones va a abarcar.
“El registro de las personas se encarga de registrar los hechos vitales de la vida de todos los misioneros como son los nacimientos, matrimonios, uniones convivenciales y defunciones. Históricamente el registro transcribe estas actas a los libros y después los ciudadanos pueden pedir copias de estos registros para determinados tramites”.
“El registro va a seguir haciendo lo mismo nada mas que a partir del 18 de marzo cambiamos y suprimimos el formato papel por el envió de estas actas al formato puramente digital, los misioneros no se vana tener que acercar mas a ninguna oficina del registro a solicitar un documento o acta porque se la vamos a mandar por correo electrónico en formato digital”.
“Tramites de Anses, de ciudadanía, cualquier tramite que se necesite la registración del matrimonio o defunción”.
Para lo que se envíe no se va a necesitar imprimir los papeles “porque Anses ya tiene digitalizado todos sus archivos, el Poder Judicial también, el IPS. Hoy por hoy subimos las actas a algún portal y con eso continuamos con el trámite, de todas formas para aquellos que quieran tener el papel lo pueden imprimir porque el documento va a tener un código QR, por lo que es valido imprimirlo ya que se pueden validar los datos”.
Por la autenticación “el documento va a ir con firma digital y código QR por lo tanto ya va a salir certificada y legalizada”.
“Está todo digitalizado, es un proceso que viene realizando el registro hace años. Ya no hace falta ir al libro físico, tenemos todo escaneado en el sistema”.
“Enviamos en principio por correo electrónico, en esta primera etapa ingresa a la pagina del Registro, hay un correo electrónico donde se genera la solicitud y la boleta de pago, nosotros le mandamos al email que declara. En caso de que no tenga correo electrónico en casos extremos se mandara un WhatsApp con el archivo”.
“Se ingresa a la pagina registrocivilmisiones.gob.ar, te vas a “tramites”, “solicitud de actas”, la misma pagina te deriva al correo electrónico y los requisitos que debes poner en ese correo para poder generar la solicitud del acta que está solicitando”.
