Connect with us

Política

El INYM continúa la entrega de herramientas para mejorar el trabajo en los yerbales

Publicado

el

Durante toda esta semana serán beneficiados productores y también prestadores de servicio de cosecha y flete de 15 localidades de la zona productora, quienes recibirán motosierras, motoguadañas y tijeras automáticas en el marco de los programas de apoyo al sector yerbatero que desarrolla el INYM.

El extenso cronograma ya había comenzado el miércoles de la semana pasada y continuará hasta el próximo viernes, con la entrega de estas herramientas que tienen buena parte de su costo cubierto por el INYM.

Para el caso del Programa de Motosierras y Motoguadañas, que está orientado a los productores, el INYM cubre hasta el 50% del valor; con topes máximos de reconocimiento de $21.840 para las motoguadañas y de $14.000 cuando la compra corresponda a una motosierra.

Durante esta recorrida también se entregarán las Tijeras Automáticas gestionadas por productores y prestadores de servicio de cosecha y flete, con una cobertura también del 50% y un tope de reconocimiento de $56.000 por parte del INYM.

En ese sentido, el INYM reitera a todos los operadores que, además de estas iniciativas,  también se encuentran vigentes otros programas de apoyo a la actividad yerbatera. Para conocer los requisitos y gestionar los beneficios los interesados pueden ingresar a la página web programas.inym.org.ar o consultar por vía telefónica al (376) 4425273, de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas.

Seguir leyendo
Dejá tu comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...