Política
El intendente de Posadas Leonardo Stelatto confirmó la creación de un barrio que unirá Itambé Mini con Itambé Guazú
El alcalde municipal habló en Ciudadanos acerca del balance del año y lo que viene de cara al 2023: “El balance para mí en lo que respecta y lo que pudimos concretar en la ciudad va muy bien, con diferentes situaciones pero concreto y con soluciones que se pudo llegar a diferentes puntos de la ciudad, para mí fue muy positivo”
Sobre cómo está hoy la ciudad, el intendente expresó: “Seguramente que la gente que viene de otro lado y encuentra una ciudad así como está hoy Posadas, siente mucha empatía y lo difunde, también seguramente si tuvo la oportunidad de visitarla en otras ocasiones, también hace su balance y ve como está hoy, y eso nos da muestra positiva de que venimos trabajando en el camino correcto”
Sus desafíos que le quedan en su mandato: “El desafío creo que más importante es un poco el comportamiento ciudadano que tenemos que ir cambiando, ser solidarios porque entendemos que la ciudad más limpia es la que menos se ensucia y en eso tenemos que colaborar todos, tenemos que también empezar a pensar en el futuro en una ciudad sustentable, que tenemos que empezar a hacer la separación de los residuos en los diferentes puntos, en los diferentes sectores y en nuestro hogar es también para dar también el tratamiento correspondiente y por supuesto hay otros desafíos como seguir resolviendo problemas que todavía hay en la ciudad, donde la ciudad crece y se va extendiendo y hay que seguir resolviendo puntos y temas que son todavía pendientes”
Y cuáles son sus limites: “nuestro límite municipal es el único sector hacia donde podemos seguir creciendo y donde tenemos que ir planificando todas las acciones necesarias de infraestructura, para que no nos tome desprevenido por ahí, pues la situación es donde por ahí todavía no hay esa infraestructura que necesitamos que dar a las personas que se ubiquen en esos lugares”
Además, el intendente destacó algunas cosas que tiene en mente para el 2023: “hay muchas cosas que se está trabajando, el caso del parque de la ciudad, el parque de las fiestas, Jardín Botánico seguir trabajando fuertemente en lo que es Costa Sur también, En fin, total a la ciudad de los espacios de recreación para que en cada vecino ciudadano de Posadas pueda disfrutar de la ciudad y la gente que nos visita también pueda conocer estos lugares, y trabajar fuertemente en todo lo que es la parte infraestructura que todavía están pendientes, por ejemplo hay muchos sectores, donde tenemos todavía situaciones de cloaca de agua este energía que también por ahí estamos trabajando con los distintos organismos para dar esos servicios que por ahí no están llegando en algunos puntos”
Además, “yo doy una infracción que corresponde a los inversores, a los profesionales que han hecho una obra que no cumple con las condiciones normales, o sea, desde el municipio, vamos a estar controlando toda esta situación para poner orden en todas estas construcciones que se están generando que tienen que tener los servicios correspondientes y en su defecto ver la factibilidad de hacer esa obra, con todas las condiciones de infraestructura que son necesarias muchas veces se culpan municipio de muchas acciones pero también tenemos que tener en cuenta que hay profesionales que actúan en el proyecto, en la ejecución y generalmente no asesoran bien a los inversores y eso después se asustan en excepciones que se van solicitando y que no corresponden, entonces tenemos que tener por eso un comportamiento solidario que siempre reclamos a todos creo que ahí podemos ir creciendo y mejorando entre todos la ciudad”
Sobre los barrios más alejados que están postergados, el alcalde municipal expresó: “estábamos trabajando, barrio hermoso no tenía empedrado, hoy tiene de gran parte gran porcentaje de barrio hermoso está empedrado, estábamos trabajando también en alguna capa de asfalto sobre esos empedrado que ya hemos hecho en barrio hermoso, minicity, hemos trabajado sobre San Antonio, Montecarlo, Humberto Pérez, que ya están asfaltada, pero tenemos inconveniente en saneamiento que tenemos que resolver todavía en minicity para entrar más de lleno en todo lo que es el sector de las clases lo vamos a hacer en el trasncurso del año que viene, tenemos proyectos, tenemos solicitud de financiamiento para esas obras que están pendientes y vamos a seguir trabajando, estos son los temas que todavía están pendientes de resolver, pero no nos detenemos, seguimos trabajando del lado de barrio hermoso, también tenemos el saneamiento del sector Las dolores, que se está ya prácticamente quedando un porcentaje, todavía por resolver, pero se está avanzando y una vez que termine el saneamiento de los Dolores también vamos a estar trabajando más cerca de lo que es la Cocomarola en esta franja entre 213 y Cocomarola”.
Además, habló sobre la creación de un barrio que unirá Itambé Mini con Itambé Guazú: “Se está trabajando con el Iproda, pues han presentado proyectos de mensura y bloqueo en ese lugar y también estamos trabajando, con la Dirección Provincial de Vialidad para darle la accesibilidad este de lo que va a ser esa unión de Itambé Mini e Itambe Guazú a través de la avenida 200, que va a permitir, o sea, unir estos dos barrios importantes por diríamos del lado Este”
Y sobre los proyectos que planea la ciudad para el verano, Stelatto dijo: “estamos trabajando con todo lo que es el Plan Verano de la ciudad, donde hay diferentes actividades en las playas, paseos y que el vecino de la ciudad puede Informarse a través de las redes sociales del municipio, donde en diferentes puntos de la ciudad, vamos a tener actividades tanto deportivas, recreativas, para que el vecino pueda disfrutar también de la ciudad estando acá en Posadas”
Para finalizar, habló sobre su posible candidatura a la intendencia 2023: “Todo es trabajo, lo mejor que podemos hacer es trabajar todos los días para cumplir con los objetivos que los servicios que tenemos que brindar a ciudadanos y e ir mejorando la ciudad y resolviendo los problemas que tenemos”.