El defensor del pueblo de Posadas responde ante la denuncia en su contra 

El defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, habló en Red Ciudadana y repudió las versiones vertidas por la Secretaría de Prensa del Sindicato de Empleados Municipales de Posadas (Soemp), organismo que denunció al titular de la Defensoría y a sus colaboradores por supuestos hechos de violencia de género, maltrato y hostigamiento a trabajadores de esta institución. 

En comunicación con Ciudadanos expresó: “Formalmente nosotros, en la Defensoría de Posadas, no hemos recibido una denuncia formal, lo que nosotros tenemos es un relato manifestado en un sindicato, que es el SOEMP, una mesa integrada por el secretario general, secretaria adjunta, y un representante de una agrupación política exprimiendo o diciendo determinadas cuestiones que no nosotros no la hemos recibido en la Defensoría del Pueblo”. 

Sobre la denuncia, aclaró que: “En esa mesa se dijo que había un momento de conciliación,.pero ¿con quién están conciliando? conmigo no está conciliando absolutamente nadie, porque no hay nada formal en la Defensoría del Pueblo que haya llegado, o sea, cuando haces una denuncia penal, por ejemplo, en algún momento a alguien finalmente le van a buscar a la otra parte y despues harás la cuestión pública”. 

Agregó que se hace cargo, pero hasta el momento desconoce la causa:“No tenemos nosotros la denuncia formalmente, yo no puedo responder sobre lo que no tengo sobre la mesa, no puedo saber. Yo lo único que le estoy diciendo lo que yo tengo a la vista es un relato”. 

Coninuo: “yo mandé ayer a averiguar el Ministerio de Trabajo, al área jurídica y que se pongan a derecho, básicamente con respecto a esta supuesta conciliación, hay una nota que eso es todo lo que dijeron el día anterior a la tarde. En la Defensoría no existe mecanismos, como se describe en ese relato, el mecanismo de la Defensoría del Pueblo tiene recursos humanos, tiene el área jurídica, no se trata directamente estos temas, se trata donde corresponde que es el área específica, que es recursos humanos”. 

Sobre las tres denunciantes: “Desconozco de quién estamos hablando y si supiera tampoco lo haría técnicamente hablando, hay que protegerla porque conozco bien el protocolo. Nosotros durante estos seis años, hemos recibido aproximadamente más de 3.000 denuncias de toda índole del pueblo de Posadas y si hay algo que somos es ser muy prudentes, entonces siempre la víctima se la protege, en cualquier caso, en la defensa cesante personas que han intentado manifestado por después del proceso que se llevó adelante por parte de la de jurídica y se le desafectó directamente de la de la cuestión”. 

Y contó como va tomar el caso: “Lo voy a manejar con la responsabilidad que corresponde, primero voy a seguir adelante con los procesos porque, en definitiva, hasta el 10 de diciembre tengo una responsabilidad institucional que la voy a cumplir y segundo tengo equipo profesional, que obviamente está evaluando cuáles van a hacer. Se está recogiendo información de todos los procesos dados en distintos lugares, todos los dichos de unos y de otros. Se va hacer las cosas como corresponde, yo lo tengo otra vía para para hacerla y seguir trabajando como corresponde”. 

Aclaró como se manejan estos temas: “Primero que todo eso se corrobora porque yo ya lo he hecho, ya pasé por ese tema internamente en la Defensoría de pueblo, tiene un mecanismo y una formalidad en todos los ámbitos de trabajo, por ejemplo, vamos con el cómo la disponibilidad nosotros tenemos”. 

https://soundcloud.com/contactoredciudadana/alberto-penayo?si=c52a6bc525744b7abecbf5d7ff5e3a73&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing
Scroll al inicio