Connect with us

salud

Día del Implante Coclear: ¿Qué es y para qué sirve?

Publicado

el

Es el Día del Implante Coclear y por esta razón la Fonoaudióloga especializada en implantes cocleares y fundadora del Banco de Audífonos del Hospital Ramón Madariaga explicó que son los implantes cocleares y cual es su importancia.

“Un implante coclear es un dispositivo que tiene una parte interna que se coloca con cirugia y una parte externa que funciona como un receptor de sonido y que a traves de un iman lleva el sonido de afuera a la aprte interna. Estos electrodos que se colocan con cirugia en el oido interno reemplaza a función de as celulas que no funcionan bien mientras un audifono solo amplifica el sonido”.

“Hoy no hay limite de edad para recibir un implante coclear, a partir del año de vida hasta los adultos mayores. El primer implante lo hicimos en el 2007 y era solo un implante con determinados pacientes pero hoy en dia ha cambiado. Esta es una prótesis de ayuda, hay varios tipos de implantes pero nunca podemos hablar de que tendrán audición normal porque si se quitan el equipo externo que procesa el sonido deja de oir, lo necesita si o si para poder oir”.

“Si alguien dejó de oir por un problema subito por una enfermedad y vuelven a escuchar por el implante comentan que no encuentran diferencias con como escuchaban antes y despues con el implante. La calidad de sonido ha mejorado, y se espera que se avance con la inteligencia artificial en algun momento. Podes cargar el procesador de forma inalámbrica”.

“Estamos en el Hospital Materno Neonatal y funcionamos en red con otros hospitales de la provincia, y atendemos a todas las edades. Trabajamos también con otros tipos de ayudas auditivas y el implante coclear es una de las alternativas”.

“Estamos en la estadistica mundial, de mil niños que nacen 10 tienen problemas auditivos y de esos entre un 20% y 40% van a ser candidatos para el implante. La realidad es que siguen llegando niños grandes con problemas no diagnosticados”.

“Puede pasar que no se escuche bien y no se este dando cuenta, hay personas que usaron toda la vida audifonos y que cuando usaron el implante coclear por primera vez se asustaron porque estaban acostumbrados a hablar sin escucharse”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...