Connect with us

Mundo

Dos raperos misioneros visitaron al Papa con su música cristiana

Publicado

el

Los músicos Braian Retamoso y Andrés Castellano de Aristóbulo del Valle y San Pedro respectivamente se dedican hace unos años al rap cristiano. Lograron encontrarse con el Papa Francisco y comentaron como fue esta visita. “En lo personal siempre lo veia tras de una pantalla y que pudieramos verlo en persona nos cambió completamente. Me di cuenta que es un hermano más, nos escuchó, nunca se mostró superior a nosotros y eso me traje en nuestro viaje de regreso”, indicó Braian.

“El te trata tan normal que estando con el no te das cuenta de la situación, al verlo y hablar con el es natural. Estabamos esperandolo y cuando llegó nos dijo “¿Qué hacen manga de atorrantes?” con su estilo y humor, no fuimos seleccionados sino que fue una sorpresa de su parte. Estabamos buscando fondos para ir a la Jornada Mundial y como se hizo una movida muy grande a traves de influencers católicos eso llegó hasta el y por eso quizo sorprendernos”, agregó Andrés.

“Nosotros no pedimos audiencia sino que nos hizo un regalo y fue una sorpresa. El Papa es lider mundial, cuando escribe algo piensa a nivel mundial pero sobre todo es un ser humano, y en Argentina no se lo valora por todos los cambios que está haciendo en el mundo”.

“Como iglesia los que conocemos como es el estamos preocupados pero confiando en Dios, rezando con una movida muy grande por su salud. Tengo fe de que pueda estar en la proxima Jornada de Jovenes en Corea del Sur del 2026”.

“Antes de conocerlo lo veia como alguien superior o imposible de llegar, cuando lo conoci resultó ser un hermano que te sabe escuchar y aconsejar. Yo no soy un rapero cristiano sino un cristiano que hace rap, mi música no es 100% cristiana pero estoy en la lucha de ser un instrumento. El escuchó todo, como fueron mis caídas y levantes. Me dijo que “Todo es un proceso y te vas a dar cuenta en el momento que sos un instrumento de Dios” y eso es algo que me marcó un montón”.

“Las dos horas que hablamos con el supo escucharnos y aconsejarnos con humildad, nos invitó a tomar helado y a la hora de irnos juntamos entre los tres la basura y tiramos en el basurero. Esto nos hizo entender muchisimas cosas”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...