Policiales
Crimen de Morena: reflexiones sobre el caso que conmueve el país

En la mañana del pasado miércoles, Morena Domínguez, de 11 años, fue asaltada por dos motochorros cuando estaba a punto de entrar a la escuela en Lanús. El hecho generó conmoción en todo el país y días después sigue repercutiendo.
Viviam Perrone, integrante de Madres del Dolor y madre de Kevin Sedano, el adolescente atropellado en 2002 en Vicente López, acompaña en el dolor a la familia de Morena. En comunicación con El Megáfono, expresó: “En el día siguiente, uno quizás está razonando un poco más y la verdad es que, por un lado, sigo sintiendo este profundo dolor al pensar que como sociedad no pudimos proteger a una niña de 11 años. No fuimos capaces de evitar que le arrebataran la vida con todo lo que aún le quedaba por vivir, con todas las cosas que amaba según sus amigos y hermanos. Incluso llegué a escuchar que disfrutaba mucho yendo a la escuela, que le encantaba pasar tiempo con sus amigos. Nos duele la impotencia de no haber podido hacer nada para resguardarla y cuidarla”.
Expresó: “Por otro lado, no hablamos de una solución. Debemos pensar en qué va a suceder en ese barrio, qué va a ocurrir con aquellos que cometen estos delitos y cuál es el motivo detrás de estos actos, que es la droga.”
En un primer momento, la Policía Bonaerense detuvo a dos jóvenes de 14 y 19 años que se creía que habían participado directamente en el hecho. Perrone expresó: “Yo creo que el tema no es simplemente decidir si deben estar en prisión o no, si se debe reducir la edad de imputabilidad o no. Debemos comenzar mucho antes de eso, investigar qué está sucediendo en las familias, qué está ocurriendo en las escuelas, por qué hay menores de edad que no están asistiendo a la escuela”.
Agregó: “Estoy totalmente de acuerdo en que la ley que tenemos no es efectiva. En la actualidad, no es aceptable que los individuos sean liberados tras cometer un robo y luego vuelvan a las calles para repetir el delito. Debemos brindar una respuesta más contundente. No puede ser que al cometer un robo necesiten un defensor legal para determinar si realmente robaron, si son inocentes, y para decidir si es adecuado que tengan ese registro de antecedentes. Además, debemos considerar si pueden seguir viviendo con sus familias. En la actualidad, la justicia familiar insiste en que deben regresar con sus familias biológicas. Si la familia biológica no cumplió con su rol, los padres podrían tener problemas, incluso problemas de adicción. Entonces, realmente debemos reflexionar sobre cómo abordar a estos jóvenes y, al mismo tiempo, tomar medidas para prevenir que haya más casos como el de Morena”.
Por la causa se detuvieron a los hermanos Miguel Ángel Madariaga de 28, alias “Miguelito”, y a Darío Humberto Madariaga de 25, alias “Lolo”, quienes se negaron a declarar ante la fiscal Silvia Bussano, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Lanús, que les imputó el delito de “homicidio en ocasión de robo en concurso real con encubrimiento”.
