Sociedad
Convocan a una movilización en Posadas contra el aumento de boleto y mejoras de servicio

La comisión vecinal del barrio Santa Rita ha organizado una marcha para expresar su rechazo al reciente aumento en las tarifas del boleto y para destacar las múltiples problemáticas que afectan a las líneas de colectivos pertenecientes al Grupo Z.
El presidente de la comisión vecinal del barrio Santa Rita, Gabriel Godoy habló en Red Ciudadana acerca de esta movilización: “El jueves 10, a las 10 de la mañana, estaremos concentrándonos en el mástil de Uruguay y Mitre para realizar una marcha pacífica hacia Casa de Gobierno. Vamos a entregarle al gobernador en su despacho la nota que presentamos en la municipalidad y en el consejo. De ahí, nos trasladaremos hasta la Cámara de Diputados para entregar la nota en el despacho del señor Rovira. Así que hago una invitación a la convocatoria a la gente de Garupá, a la gente de Candelaria, a los estudiantes y a todos aquellos que puedan concurrir a la marcha, a los vecinos y a los usuarios.”
Además, el presidente de la comisión habló sobre porqué realizan la marcha: “Porque queremos que alguien nos dé una respuesta; eso es lo que buscamos. Queremos que alguien nos dé una respuesta del oficialismo. Hasta ahora no tuvimos nada en concreto, nada. Ni siquiera se acercaron a preguntarnos: ‘¿Qué necesitamos?’ ‘¿Qué estamos haciendo?’ ‘¿Por qué es el reclamo?’ ‘¿Hasta dónde queremos llegar?’ Nadie se hizo eco de nuestro reclamo. Entonces, fuimos por la vía legal. Pacíficamente, entregamos la nota en tiempo y forma a quienes correspondían. La presentamos en el consejo al presidente de la Comisión de Transporte, al ‘Colo’ Vancick, que es el encargado. Hasta el día de hoy no tuvimos respuestas.”
Acerca de que reclaman: “En la nota que se presentó, se pide el freno al aumento que se viene, a estos tres aumentos que están por llegar; creo que ya se ha implementado el segundo aumento. También se solicitan mejoras en el servicio, un transporte de mayor calidad. Al menos, que se realice un mantenimiento adecuado de los transportes, ya que hay coches en los que el aire acondicionado comienza a gotear, otros presentan roturas en el piso, y su mantenimiento no va más allá de una simple pintura. Además, hay coches que ni siquiera cuentan con aire acondicionado, y en la actualidad, el aire acondicionado no es un lujo, sino una necesidad. Estamos demandando una mayor frecuencia nocturna y un incremento en los montos de recarga en la tarjeta SUBE.”
En cuanto a la convocatoria, Godoy aseguró a quienes va dirigida: “Gente de Posadas, Garupá y Candelaria; también los de Oberá y los de Eldorado, que también fueron afectados por el paro. Este paro fue sorpresivo, ya que la notificación salió al mediodía, pero a las 8 de la noche los coches comenzaron a dejar de prestar servicio. Dicen que Bencivenga pagó con retraso, pero pagó en tiempo a sus empleados. ¿Y Casimiro por qué no lo hizo? Es la empresa mediana más grande de la ciudad, tienen más recorridos y más coches. Están jugando con las necesidades de los empleados y de los usuarios. Esto afecta a todos, perjudica a una gran cantidad de gente, a la mayoría de la población.”
“Será este jueves 10 a las 10 de la mañana en el mástil de Uruguay y Mitre. Lleven pancartas, cacerolas, silbatos y banderas argentinas, porque aquí se trata de una causa apolítica. Vamos a manifestarnos y a caminar de manera pacífica.” Remarcó Godoy.
