Connect with us

Turismo

¿Cómo evitar las estafas por paquetes de viajes falsos?

Publicado

el

El Subsecretario del Ministerio de Turismo, Ramiro Varela explicó todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de comprar un paquete turistico y para evitar las estafas. “Fueron 35 las personas que en esta oportunidad pasaron un mal momento, y tiene que ver con un trabajo que venimos haciendo hace varios años de velar por el turista misionero en otros lugares”.

“Nos enteramos y ya buscamos contactar a la gente y las agencias para hacer una mediación que resuelva el conflicto. Ayer a la noche estuve en contacto con los damnificados. Si el damnificado cree que no se cumplió alguna parte del contrato los incentivamos a que denuncien asi podemos tomar participación”.

“Aunque todos buscan hacer bien las cosas por una cuestión de saturación de destinos o problemas técnicos pueden verse disminuidos los servicios contratados, el mecanismo que tenemos es que el damnificado se comunique con el area de fiscalización del Ministerio. La pagina es misiones.tur.ar, ahi en la parte de Agencia de Viajes se tiene un registro de agencias de viajes y turismo que mantenemos como recomendables porque sabemos que cumplen con todos los requisitos y que están al dia”.

“Siempre cuando se va a contratar un paquete turistico quien te lo ofrece debe tener por escrito los servicios porque lo que vos crees que te van a dar va a estar explicito en ese documento”.

“La primer quincena de enero es tranqui pero en la segunda semana hay un despegue. Aplicamos estrategias para que la gente que hace el paso por Misiones para ir a Brasil se quede unos dias y utilice nuestros servicios. La calidad de servicio gastronómico, de hoteleria y atractivos naturales y espacios para recorrer en Misiones son infinitos y queremos que sean la preferencia del turista”.

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...