Sociedad
Habilitan Ruta 14 tras descenso del río Uruguay
La crecida extraordinaria que registra el río Uruguay complicó seriamente a la población de la ciudad correntina de Santo Tomé, que sigue parcialmente aislada y por otra parte tiene a unas 300 personas evacuadas y autoevacuadas.
Eulogio Marquez, defensa civil de la provincia de Corrientes habló en Red Ciudadana sobre el estado de las rutas: “Con respecto a la ruta 14, yo espero que en el día de la fecha ya haya algunas novedades positivas. En las últimas 24 horas, el río Uruguay en Santo Tomé disminuyó más de medio metro, lo que podría significar que el agua por sobre la banda de herramienta pierde a retirarse. No digo que se retire en forma inmediata, pero empieza a disminuir, no solo en altura, sino en caudal, pierde fuerza y si hay un poco de agua sobre la cinta, se pueda circular, que sería lo importante”.
En cuanto al estado del agua sobre la ruta y la versión de que había 20 metros de agua, Marquez expresó: “Yo creo que hay un poco menos, no tengo una medición de esta hora, pero el corte es una medida preventiva para evitar este problema, sobre todo cuando vuelve a reiterar por el caudal, porque es con la fuerza que se mueve el agua sobre la ruta. Por eso es una medida preventiva que por el desborde del arroyo Cambay prácticamente a las puertas de Santo Tomé. Es solo una banda la que está con agua y con poca agua porque es una curva que es alta, entonces la mitad está más alta”.
Ante la consulta de las rutas cuales se hacen los desvios: “Los desvíos se hacen por la ruta 118, que es también una ruta nacional pavimentada. Una ruta alternativa, que es la 94, está cortada también cerca de la localidad de Garruchos. Después tenemos la ruta 34 que es una ruta provincial de tierra, que también está cortada porque el agua ha superado un puente de madera. Entonces la que queda es la ruta 118. Esa ruta está bien, pero es una ruta larga de 120, 130 km para llegar a la sala”.
“El agua va a ir bajando, pero eso no quiere decir que los problemas se vayan solucionando, se va a solucionar el arroyo canva pero hay que ver cuando el pico llegue a la localidad de Alvear y ver qué ocurre con el puente sobre el río Aguapey y el puente de la ruta 14, sobre el río Aguapey que está al borde también, que es un puente entre Alvear y la cruz. Es un puente importante por eso digo que bajen Santo Tomé es una muy buena noticia para la gente Santo Tomé, esperemos que no, como ocurrió años anteriores que el agua no suba al puente” Expresó el director de defensa civil de Corrientes.