Connect with us

Educacion

Charlas por el Día del Agua y la Salud desde el IPRODHA

Publicado

el

El IPRODHA dió una serie de charlas en los días del Agua y la Salud en establecimientos educativos de Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas. Estas charlas se dieron dentro de las líneas de acción que lleva adelante en su compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Los talleres se iniciaron el 22 de marzo y la actividad se llevó a cabo por alumnos de 3er año del BOP 61 en conmemoración del Dia Mundial del Agua. También participaron estudiantes de Nivel Superior de la carrera de Ingeniería Química. Un encuentro donde se aprendieron nociones básicas del agua potable y su disponibilidad.

Hubo mucha participación y los universitarios se mostraron dispuestos a nuevos encuentros para la toma de muestras en arroyos y afluentes y la posterior evaluación en laboratorio. Pablo Nicolás Jofre de la carera del Profesorado Universitario en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNaM, pasante del IPRODHA indicó que “como estudiante del profesorado, considero invaluable la posibilidad que nos brinda el instituto de pararnos frente a un grado o curso y sumar horas de prácticas en el aula, por medio de las charlas que se llevan a cabo en instituciones educativas, desde el IPRODHA. La interacción con los alumnos es un vínculo recíproco ya que, si bien, se busca dejar un mensaje que sea significativo para los estudiantes, al mismo tiempo, me deja distintas enseñanzas, como la de la importancia que le dan a la temática que están desarrollando”.
Agregó que “la pasantía me brinda la posibilidad de estar en contacto con la flora típica misionera que tanto estudiamos en la facultad, a través del equipo de Infraestructura Verde del IPRODHA, encargado de arborizar la urbanización de Itaembé Guazú”, finalizó el universitario.

Columnistas

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

Columnistas

¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...