Connect with us

Medio Ambiente

Aguas Misioneras y el Ministerio de Salud Pública analizarán la calidad del agua de la provincia

Publicado

el

El Ministerio de Salud Publica y Aguas Misioneras S.E. se unirán para realizar un exhaustivo programa de análisis de calidad de agua en la provincia de Misiones. Este esfuerzo conjunto será esencial para asegurar que el agua tanto subterráneas como superficiales sea apta para el consumo humano y la producción de alimentos.
En convenio de ambos organismos se realizan diversos estudios de laboratorio en las instalaciones de LACEPMI (Laboratorio Central de la Provincia de Misiones), ubicado en el Parque Industrial y de la Innovación desde 2019.
El laboratorio esta regido por normas estrictas, incluyendo el Código Alimentario Argentino (CAA), Normas IRAM, el Reglamento Técnico del Mercosur, Buenas Practicas de Manufactura, certificaciones SENASA, Normas DFDA de Estados Unidos y normas ISO 9001 y 17025, así como normativas provinciales y municipales.El bioquímico Federico Payes destacó la importancia de verificar las condiciones del agua subterránea mediante estudio de laboratorio y la vigilancia de establecimientos que producen agua y hielo en la provincia.
El proceso de toma de muestras, explicó la bioquímica Sandra Melnik, incluye obtener
agua tanto subterránea como superficial en condiciones estériles para análisis
microbiológicos y físico-químicos.
“Estos estudios ofrecen un panorama general de la calidad del agua en las diferentes napas de la provincia, cuyos resultados se integran al banco de captaciones hídricas y económicas de Misiones”, añadió el bioquímico Sergio Parafienieuk.
Misiones se distingue como una provincia líder en la promoción de prácticas sostenibles
en el manejo del agua y frente al desafío mundial del cuidado del agua, es crucial que cada individuo asuma su responsabilidad. Desde los hogares hasta los sectores comerciales e industriales, es fundamental adoptar prácticas que minimicen la huella ecológica y generen un impacto positivo en el medio ambiente.

    Columnistas

    Columnistas

    El origen de la Navidad

    La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

    Columnistas

    ¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

    El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

    Columnistas

    La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

    La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

    Columnistas

    ¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

    El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

    Columnistas

    Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

    La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

    Columnistas

    ¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

    El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

    Columnistas

    La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

    La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

    Columnistas

    Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

    El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

    Columnistas

    ¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

    La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...

    Columnistas

    ¿Qué tipos de polarizados están permitidos en Posadas?

    El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la temporada de verano que se acerca y los cuidados que...