Biodescodificación: desvelar el vínculo entre las emociones y la salud 

La biodescodificación ha surgido como un enfoque innovador que investiga la estrecha relación entre nuestras emociones, pensamientos y cómo se manifiestan las enfermedades en nuestro cuerpo. En los últimos años, esta práctica ha ganado reconocimiento al brindar una perspectiva fresca acerca de la salud y el bienestar.  En Posadas, esta terapia la podes encontrar en el centro de atención Equilibra

En Red Ciudadana, estuvo la terapista Adriana Bahniuk hablando acerca de qué hablamos cuando decimos “Biodescodificación”: “Cuando hablamos de Biodescodificación, estamos hablando de un método, una técnica terapéutica que se aplica en una sesión con un tema puntual, que el paciente consultante viene a trabajarlo. Lo que hacemos es identificar la emoción que está detrás de ese estado del ser que no quiere vivirlo más o de un síntoma. Entonces, identificamos esa emoción, la trabajamos a través de distintos procesos, la liberamos y el cliente se va con una sensación de paz, cambiando su percepción. Es una reprogramación mental. Hay que entender que nuestro subconsciente inconsciente es como un archivero. Ahí van todas las situaciones negativas, positivas, los shocks, los traumas y con la bio vamos a ese archivo, identificamos qué emoción es la que le está manteniendo en desequilibrio hoy y la liberamos”. 

Acerca del campo en estas terapias, especificó: “Nos estamos moviendo en el campo de las terapias holísticas. Cuando hablamos de terapias holísticas, nos referimos a la suma del todo, donde tengo en cuenta lo físico, lo mental, lo espiritual y lo emocional. Las terapias holísticas tienen varias aristas, donde se reúnen varios terapeutas que se manejan y estudian la energía. No solo estudian la energía, sino que también están interesados en acompañar la transformación del ser”. 

Además, La terapista agregó: “Si encaramos desde la biodecodificación, te puedo decir que la mente al recibir una situación, una experiencia que al ser no le agrada, dispara en estrés, esto puede desencadenar un estado que no le gustaría estar viviendo o un síntoma. Cuando ya se disparó el síntoma es porque el cuerpo está entrando en reparación, entonces el cuerpo empieza a generar este síntoma y nosotros en la bio nos encargamos de encontrar la emocion que disparó el sintoma al ser”. 

Acerca de los síntomas: “Por ejemplo pueden ser dolores de cabeza, puede ser alguien que sintió bronca por situaciones injusta sentirá dolores en la boca del estomago, con la bio vamos al momento que empezaste a sentir esto. trabajamos con esa escena cuando desglosamos esa escena liberamos el síntoma”. 

Y sobre cómo se trabaja: “Es todo un proceso: primero identificamos el síntoma, identificamos esta creencia limitante, la liberamos y hay un cambio de percepción, es todo un proceso que se hace con el ser que viene a consultas”. 

Además, la terapista habló acerca de su trabajo con las flores de Bach y demás flores terapeuticas: “Trabajo con varios sistemas florales, me he formado como técnica en terapia florales, por lo tanto trabajo con varias terapias universales, no sólo las Flores de Bach, tengo las terapias misioneras, después tenemos la de Bach, orquídeas de América, las de Lineo y las del doctor, las esencias vibracionales, las del amor que son las aguas vibracionales de mares ríos y océanos más importantes del mundo. Las terapias florales lo que hacen es aportar un bienestar a tus emociones estabilizándolas, son como el rescate que nuestras emociones necesitan para empezar a restaurarnos. Cuando tenemos un desequilibrio emocional, las terapias florales lo que hacen es quitar el velo de los ojos para que puedas ver el escenario completo de tu vida y no seas un observador, sino que seas el actor principal”. 

Esta terapia la podes encontrar en el Centro de Atencion Equilibra. Para más información, acércate a Equilibra: Calle 120 (Fray Benito Suarez) №2706, esquina calle Morcillo, o comunícate al 3764 – 964883  

https://soundcloud.com/contactoredciudadana/equilibra-columna?si=e29ec0e129aa408485ff897369a0559f&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing
Scroll al inicio