Connect with us

Sociedad

Alberto Penayo, Defensor del Pueblo de Posadas: “Tenemos la posibilidad de intervenir de manera integral y colectiva”

Publicado

el

El Programa de Intervención Comunitaria para Niños, Niñas y Adolescentes está compuesto por una mesa interinstitucional con el objetivo de recepcionar reclamos vinculados con la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Posadas, y articular acciones con organismos competentes a fin de buscar la restauración de los derechos vulnerados a esta población en particular.

“Está vinculado a aquellas sentencias judiciales que no se condicen con lo que está tipificado dentro de lo que son las sentencias. Las sentencias judiciales de desalojo, por ejemplo, tienen que tener una mirada previa por parte del juez, de que no se vulnere –aún más- los derechos de niños, niñas y adolescentes”, resalta Alberto Penayo, Defensor del Pueblo de la ciudad.

En algunos casos, llegan solicitudes de intervención a situaciones que ya han tenido intervención de organismos del Estado pero aún esperan respuestas, a pesar de la situación crítica descrita en los informes de los profesionales con respecto a varios casos.

Representantes de las Subsecretarias de la Niña/Niño y Adolescentes, y la Mujer y la Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, junto al equipo técnico de la Defensoría del Pueblo, avanzan en la búsqueda de soluciones para algunas problemáticas específicas que se encuentran sin respuestas.

Penayo resalta que “logramos consolidar este frente de intervención y tenemos la posibilidad de actuar de manera colectiva. Hoy se puede acudir directamente a la Defensoría del Pueblo de Posadas e inmediatamente accionamos, generamos un equipo técnico conformado por profesionales, trabajadores sociales, antropólogos, entre otros. Se prepara un informe único dentro del expediente para que cada organismo pueda acceder a la misma información de manera inmediata.”

Para más información: https://defensoriaposadas.com.ar/

Seguir leyendo

Columnistas

Columnistas

Hipermetropía: ver mal de cerca y de lejos

El Doctor Oftalmólogo Alejandro Weremczuk de a Clínica de Ojos Weremczuk explicó que es lo que sucede cuando empezas a...

Columnistas

El origen de la Navidad

La Directora del Archivo Histórico de la Ciudad, Silvia Gómez en esta víspera navideña comentó el orgen de la navidad...

Columnistas

¿Qué hay que tener en cuenta al viajar con niños y mascotas en el auto?

El experto en Seguridad Vial, Ruben Tamis habló sobre viajar con mascotas y niños en el auto durante el verano...

Columnistas

La Casa Paraguaya: solidaridad y tradición

La Directora del Archivo Histórico de la ciudad, Silvia Gómez habló sobre la Casa Paraguaya por San Martin casi General...

Columnistas

¿Las bicicletas pueden circular por una ruta nacional?

El dia viernes por Corrientes hubieron problemas en el transito a causa de los ciclistas peregrinos que tomaron todo el...

Columnistas

Peá Biyú: el camino guaraní que recorria desde México a Buenos Aires

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez explicó “el otro lado” de la historia, un tema famoso entre...

Columnistas

¿Cuáles son los papeles vehiculares que se deben tener para viajar al extranjero?

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre la reglamentación de la disposición que dicta que no se imprimiran...

Columnistas

La historia del Comandante Andrés Guacurarí: el prócer guaraní

La Directora del Archivo Histórico de Posadas, Silvia Gómez a dias del recuerdo del nacimiento del Comandante Andrés Guacurarí, procer...

Columnistas

Tips para viajar seguro en el auto en las vacaciones

El experto en Seguridad Vial, Rubén Tamis habló sobre los problemas que se pueden revelar a la hora de viajar...

Columnistas

¿Cúal es la mejor alimentación para las mujeres con SOP?

La experta en vida saludable, Silvina Ortega habló sobre el SOP o Sindrome de Ovario Poliquístico que se da en...